logo redondo transp   

  CIMENTANDO NUESTRO PASADO CON EVIDENCIA                                                                                                                                             DOCUMENTAL Y RIGOR METODOLÓGICO

 

  • Inicio
  • Nosotros
    • Estatutos
    • Misión y Visión
    • Memorias anuales
    • ¿Qué no somos?
    • ¿Qué es la Tuna?
    • Línea editorial
    • Colaboradores
    • Socios Honorarios
    • Comunidad internacional
    • Financiación
    • Privacidad de Datos Personales
  • Música
    • Historias de las canciones
    • Partituras de Tuna
    • Partituras de antaño
    • Instrumentales
    • Tunos compositores
    • Vídeos de compositores
    • Canciones de antaño
    • Recopilatorios y Discos
    • Estudios
    • Spotify
  • Imágenes
    • Monumentos a la Tuna
    • Tabernas y Mesones
    • Humor de tuna
    • Imágenes de antaño
    • Videoteca
  • Publicaciones
    • Sabias que...
    • Conferencias
    • Artículos, revisiones y otros
    • Pinceladas biográficas
    • Trabajos de campo
    • Libros y Revistas
    • Impacto internacional
  • Congreso
    • 2012
    • 2014
    • 2016
    • 2018
  • Carteles de Tuna
  • Tuneando
    • En 2 minutos
    • Anecdotario
    • Colaboraciones
    • Curiosidades
    • Enlaces de interés
  • Actualidad
    • Cartas abiertas
    • Noticias
    • Tertuneando
  • Editoriales
Mostrar #
Hubo varias Estudiantinas que viajaron a las Exposiciones Universales de París del siglo XIX 60
En 1887 las bases de un certamen musical para orquestas de guitarras y bandurrias especificaban las piezas a tocar 63
Al menos durante 1885 se presentó en Sevilla la Estudiantina La Giralda 110
En 1881 la Estudiantina de la Universidad Central y La Fígaro participaron en un mismo evento 39
A la vez que en 1881 se informaba del premio de Juarranz por su pasacalles para estudiantina Dionisio Granados lo ensayaba en el Conservatorio de Madrid 37
En 1880 hallamos datos de una orquesta de guitarras y bandurrias de un pueblo con posible pervivencia de años 43
En 1879 hubo muestras de solidaridad con estudiantes en precario que vincularon estudiantinas y gentes del teatro 33
A principios del siglo XX las Tunas nombraban Presidente Honorario a personalidades 87
En España hubo Estudiantinas preuniversitarias ejecutantes en la primera década del siglo XX 45
La primera Estudiantina académica cubana hallada hasta el presente data de 1909 57
12345678910»Fin

Nuestros colaboradores tienen los derechos y responsabilidades de los artículos que firmen dejando constancia de que, hasta donde nuestro conocimiento alcanza, en la realización los trabajos aquí publicados se han respetado los derechos de los autores citados cuando se han utilizado sus resultados o publicaciones.

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Powered by Grupo Creativo KS