Imágenes de antaño
1996: Tuno, figura de Lladró
1968: Estudiantina de la Facultad de Medicina de la UNAM (México)
1964: Tuna Femenina de Barcelona
1964: Tuna de Gijón
1964 (circa): Tuna de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
1963: Niño abanderado
1961: Tuna Femenina de Barcelona
1960: Tuna Femenina
1960 (década): Bandera de la Tuna de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos de Madrid
1960 (circa): Estudiantina
1960 (circa): Banderín de la Tuna del S.E.U. de Madrid
1957: Tuna Femenina de Bilbao (marcador de páginas, en plata)
1957: Tuna Femenina del Colegio Mayor Universitario Santo Tomás de Aquino de Oviedo
1956: Tuna Femenina del Colegio Mayor Universitario Santo Tomás de Aquino de Oviedo
1953: Tuna de Peritos Industriales de Gijón, integrante
1952: Estudiantina Española de Tánger
1951: Estudiantina Española de Tánger
1951: Tuna Universitaria de Barcelona
1950 (circa): Tuna valenciana en Fallas
1949: Tuna de Noya
1944: Tuna del Distrito Universitario de Madrid
1944: Tuna del S.E.U. de Barcelona
1943: Tuna Compostelana
1940 (circa): Tuno en Granada
1940 (circa): Tuno de Murcia
1940 (circa): Tuna del Distrito Universitario de Granada
1940 (circa): Tuno, muñeco de trapo
1936 (circa): Tuna Zaragozana
1936: Tuna de la Universidad Central de Madrid
1936: Estudiantina Católica Gijonesa
1935: Tuna Escolar Vallisoletana
1934: Tuna Universitaria en Cartagena
1934: Tuna Escolar Médica Valenciana
1934: Estudiantina de la Facultad de Medicina de Cádiz
1933: Estudiantina de la Facultad de Medicina de Cádiz
1933: Tuna de la Universidad Central de Madrid
1932 (circa): Pandereta de la Tuna Universitaria Murciana
1932: Tuna Estudiantil de la Universidad de Murcia
1932: Tuna Universitaria de Valladolid
1932: Estudiantina del Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena
1932: Tuna Escolar Coruñesa
1932: Azucena Touriño, integrante de la Tuna Escolar Coruñesa
1932: Estudiantina Fígaro Cordobés
1932: Tuna Universitaria de Murcia
1931: Tuna Normalista de Cádiz
1931: Estudiantina de la Facultad de Medicina de Cádiz
1931: Tuna Zaragozana
1931: Estudiantina Infantil del Colegio Salesiano de Montilla
1931: Estudiantina de la Sociedad Cultural Deportiva de Almería
1930 (década): Estudiantina de Cartagena
1930 (circa): Roseta y cintas de clavijero
1930 (circa): Lazo de tuno de Medicina
1930: Tuna Infantil de La Coruña
1930: Tuna Vallisoletana
1930: Estudiantina Compostelana (Tuna de Troyanos)
1930: Tuna de la Escuela Normal de Cádiz
1929: Estudiantina Femenina de Almería
1929: Tuna Compostelana
1929: Tuna Compostelana
1929: Estudiantina 'La bandera de España'
1928: Estudiantina Femenina de la Escuela Normal de Maestras de La Laguna
1928: Tuna Estudiantil Murciana
1928: Tuna Escolar Médica Valenciana
1928: Tuna Universitaria de Salamanca
1928: Tuna Leonesa
1928: Estudiantina de Lorca
1928: Estudiantina del Colegio Español de Tánger
1928: Estudiantina La Filarmónica Gaditana
1927: Estudiantina Femenina de la Escuela Normal de Maestras de La Laguna
1927: Tuna de Salamanca
1926: Tuna Artística Salmantina Juventud
1925 (circa): Tuna Escolar de Zaragoza
1925: Estudiantina de la Facultad de Medicina de Cádiz
1925: Tuna Artística Burgalesa
1924: Estudiantina Femenina de la Escuela Normal de Maestras de La Laguna
1924: Estudiantina Femenina
1924: Tuna Escolar de Valladolid
1924: Estudiantina 'Tuna Madrileña' de la Universidad Central
1924: Recepción de los estudiantes cordobeses a la Estudiantina 'Tuna Madrileña' de la Universidad Central
1924: Estudiantina 'Tuna Madrileña' de la Universidad Central
1924: Estudiantina de la Facultad de Medicina de Granada
1924: Tuna de Valladolid
1924: Crítica sociopolítica de las Estudiantinas
1920: Pandereta de carnaval (pintada)
1920 (circa): Costumbres de Andalucía
1920 (circa): Tuna Escolar Salmantina
1920 (circa): Tuna Artística Burgalesa
1920 (circa): Estudiantina del Real Club España
1920 (circa): Tuno en Granada
1919: Estudiantina
1918: Tuna de Vitoria
1917: Tuna Zaragozana
1915 (circa): Estudiantina carnavalesca francesa
1915: Estudiantina Zaragozana
1914: Estudiantina Femenina de Murcia
1914: Estudiantina del Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena de Córdoba
1914: Estudiantina del Centro Artístico Musical de Pozoblanco
1914: Estudiante Cervera
1914 (circa): Cárcel de estudiantes
1913: Tuna del Instituto Jovellanos de Gijón (Tuna Escolar Jovellanos)
1913: Tuna Escolar Zaragozana
1913: Estudiantina de Palencia
1913: Estudiantina Andalucía
1913: Tuna Escolar de la Academia de Caballería de Valladolid
1913: Estudiantina Amigos del Arte
1912: Diploma de Presidente Honorario
1912: Tuna Escolar Santanderina
1912: Estudiantina en la Cabecera del Rastro de Madrid
1912: Tuna
1912: Estudiantina de Grand-Champs
1912: Tuna Santanderina La Semifusa
1912: Estudiantina de la Real Sociedad Filarmónica Cordobesa
1911: Integrante de la Tuna Jovellanos de Gijón, posiblemente Alfredo Sánchez
1911: Integrante de la Tuna Jovellanos de Gijón, posiblemente Emilio Quirós
1911: Integrante de la Tuna Jovellanos de Gijón, posiblemente Ángel Tebar
1910: Diploma de Presidente Honorario
1910: Tuna de la Academia Isabel la Católica
1910: Tuna Escolar Jovellanos (Tuna Gijonesa)
1910: Estudiantina de Palma del Río
1910 (circa): Niño vestido de tuno
1910 (circa): Niño vestido de tuno
1910 (circa): La serenata
1909: Miércoles de Ceniza
1909: Estudiantina del Real Centro Filarmónico de Córdoba
1909: Estudiantina La Cigale
1908: Tuna Zaragozana
1908: Tuna Infantil Zaragozana
1908: Estudiantina chilena
1907: Estudiantina Unión Escolar Universitaria
1907: Estudiantina 'La Tuna Filarmónica'
1907: Estudiantina Alfonso y Victoria
1906: Tuna Comercial de Lisboa
1906: Tuna Académica de Lisboa
1906: Tuna Académica de Lisboa
1905: Estudiantina Tuna Escolar Madrileña
1905: Estudiantina del Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena
1905 (circa): Serenata de los Estudiantes
1905 (circa): Estudiantina Azul y Rojo
1905: Estudiantina de Medicina de Valencia
1904: Estudiantina del Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena
1904: Aves del paraíso
1903 (circa): Tuna Escolar de Valladolid
1903: Estudiantina del Círculo de Empleados y Obreros de la Compañía Trasatlántica de Cádiz
1903: Estudiantina de la Escuela Nacional Preparatoria (México)
1903: Después de la serenata
1903: Estudiantina Fígaro Linarense
1902: Estudiantina Española
1902: Tuna Académica do Porto
1902: Estudiantina Fígaro Linarense
1902: Estudiantina Pignatelli
1902: Estudiantina Caridad
1902: Estudiantina 'La Ribereña' de Aranjuez
1902: Estudiantina de Villa Constitución (Argentina)
1902: Estudiantina Académica de Oporto
1900: Estudiantina española en Gibraltar
1900: Estudiantina de Coimbra
1900: Estudiantina en Madrid
1900: Estudiantina Los Pierrots
1900: Estudiantina chilena
1900: La Bella Otero con estudiantina en el Teatro Marigny de París
1900: La Bella Otero con estudiantina (cromo)
1900 (circa): Mujer estudiantina con guitarra
1899: Niño vestido de tuno
1899: Estudiantina en el Carnaval de Madrid
1899: La estudiantina
1898: Estudiantina de Barcelona en París
1898: Estudiantina de Barcelona en París
1898: El regreso del estudiante
1896: Trovadores Españoles de Zerega
1896: Estudiantina 'La Broma'
1896: Estudiantina de las Señoritas Tagle y Rosa Salinas (Chile)
1893: Estudiantina
1891: El Carnaval en Madrid
1891: Estudiantina Española de Valparaíso
1890: Estudiantina Femenina de Mallorca
1890: Estudiantina de Marsella
1890 (circa): Estudiantina
1890 (circa): Estudiantina mexicana
1890 (circa): Estudiantina del Casino Español de La Habana, posible integrante
1889: Estudiantina
1889: Estudiantina Porteña
1889: Estudiante de Salamanca del Antiguo Régimen
1889 (circa): Estudiante español del siglo XVIII
1888: Estudiantina en naipe
1888: Estudiantina de Carnaval en Madrid
1886: Estudiantina Limeña
1885 (circa): La estudiantina
1885 (circa): Estudiantina con guitarra
1884: Serenata en Sevilla durante el Carnaval
1881: Estudiantes de la tuna dando una serenata
1881: Estudiantes de la tuna dando una serenata
1881: Estudiantes viajando con muleros
1881: Improvisador del siglo XVIII
1880: Estudiantina Española Fígaro que viajó a los EE.UU.
1880 (circa): Estudiantes
1880 (circa): Corriendo la tuna
1880 (circa): Laboremus o el estudiante de Salamanca
1880 (circa): Ruperto Belderraín, director de la Estudiantina Española
1880 (circa): Estudiantina femenina
1879: Estudiantina Murciana postulando por las víctimas de la Riada de Santa Teresa
1879: La Tuna en el Carnaval de Roma
1879: La Tuna en el Carnaval de Roma
1879: Estudiantina Española Fígaro
1879: Mujer vestida de Estudiantina en Carnaval
1878 (circa): Sello de bronce de la Estudiantina Española
1878: Estudiantina Española entrando a Madrid
1878: Estudiantinas de Madrid postulando por las víctimas de la 'galerna del Sábado de Gloria'
1878: El sueño del estudiante
1878: La Estudiantina según el humor francés
1878: Serenata de la Estudiantina Española en la plaza de la Ópera de París
1878: Concierto de la Estudiantina Española en el Circo de Rivas
1878: Antiguo estudiante español
1878: Estudiantina Española en París
1878: Estudiantina Española en París
1878: Estudiantina Española en París
1876 - 1890: Niño tuno de Murcia
1876: Estudiantina
1876: Estudiantina
1875: Carnaval de Roma
1875 (circa): La nueva estudiantina, coplas (pliego de cordel)
1873: Estudiantina ensayando
1873: Mascarada de los barrios bajos en Carnaval
1872: Estudiantes de la tuna viajando con arrieros
1870: Estudiantina española cantándole a la reina Isabel II en París
1870: Estudiantes españoles
1866: El quién vive o el duende. Pieza en un acto (pliego de cordel)
1865: Estudiantina del Colegio San Fulgencio de Murcia
1862: Estudiantes de la tuna
1860: Estudiantina de la Sociedad Coral Euterpe en el Carnaval de Barcelona
1860 (circa): Vida del estudiante Borrascas (pliego de cordel)
1850 (circa): Estudiantes que salen de pena (pliego de cordel)
1846: Lo estudiant magich o l' ánima del senyor Libori (pliego de cordel)
1845: Estudiantina
1815 (circa): La Cruz de Mayo
1800 (circa): Escena goyesca de baile con tuno