Sabias que...
Todo hace pensar que el traje de la Estudiantina Española fue obra de Lorenzo Paris

Félix O. Martín Sárraga. Investigación personal, 2022.
La indumentaria que actualmente lucen las tunas de forma mayoritaria (jubón, talequilla, camisa blanca de cuello y mangas alechugadas...) surgió como fruto de la moda ecléctica y abigarrada que imperaba en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Pasamos a continuación a reproducir parte de un artículo que me publicara recientemente PURIQ, revista de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta:
El Plan de Estudios de 1850 concedía pensiones a los estudiantes de las Escuelas Normales

Félix O. Martín Sárraga
Continuando con la investigación del siglo XIX para intentar rellenar las lagunas deficitarias de información nos encontramos con curiosos datos que anhelaríamos en la actualidad.
Un colegio jesuita de Cuba tuvo estudiantina de escolares en 1909

Félix O. Martín Sárraga
Nuevamente la perseverancia aporta frutos. Tal es el caso que, aunque con muy escuetos datos, tratamos en este breve de investiga ción.
Hallamos una estudiantina colombiana de escolares en 1910

Félix O. Martín Sárraga
Nuevamente se cumple la máxima atribuida a Pablo Picasso que señala que las musas han de pillarnos trabajando.
La Tuna Escolar de Zaragoza cosía un escudo al jubón en 1925

Félix O. Martín Sárraga
Cuando menos uno se lo espera aparece el dato, tal es el caso de la Tuna Escolar de Zaragoza cuando reallizara una gira de conciertos en 1925.