
Félix O. Martín SárragaEn la obtención de datos de tiempos pasados habitualmente se recurre a las publicaciones de la prensa histórica que, en algunos casos, se difundieron con el apoyo de dibujos, grabados o fotos. Ahora
Félix O. Martín SárragaTras un par de lustros investigando el pasado de la Tuna Universitaria, el conjunto de evidencia aflorada hace posible la agrupación de los datos detectados en España durante periodos que presentaron
Félix O. Martín SárragaConocemos ya datos relativos a las características y comparsas habida en las fiestas de máscaras celebradas bajo la hasta la mayoría de edad de su hija. Ahora pasamos a investigar los celebrados durante
Félix O. Martín SárragaVivimos en un mundo en el que la gente no prodiga la paciencia ni la lectura, en el que todo ha de obtenerse de inmediato y nadie tiene presente la evolución semántica de los vocablos. En 2015 ya lo
Félix O. Martín SárragaMucho hemos oído sobre la importancia de los cambios habidos bajo la regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Uno de ellos afecto al Carnaval, permitiendo su celebración pública
Adriana Meluk OrozcoSabíamos que el cambio de denominación transcurrió progresivamente entre las pero no conocemos el motivo por el cual las estudiantinas decimonónicas conformadas por escolares decidieron, por iniciativa propia,
Todo hace pensar que el traje de la Estudiantina Española fue obra de Lorenzo Paris
El Plan de Estudios de 1850 concedía pensiones a los estudiantes de las Escuelas Normales
Muy honrado y agradecido, ahora toca estar a la altura durante la Gala de Presentación del Certamen el 10 de abril de 2023 en el Teatro Romea de Murcia.
El Comité Organizador de las Jornadas Internacionales de de la Tuna ha determinado que nuestra asociación conste, junto con otras instituciones, como patrocinadora de dicha actividad académica que tendrá lugar en Bragança del 24 a 26 de marzo de 2023, por lo que nos sentimos muy honrados.
El 12 de diciembre de 2022 se defendió en la Universidad de Murcia la tesis "Compromiso social de las estudiantinas y tunas universitarias desde su creación hasta la Segunda República" obteniendo la máxima calificación (Sobresaliente Cum Laude) que otorgan las universidad españolas.