Instrumentales clásicas y actuales
Visto: 16744
Esta sección, en la que tienen una muy especial incidencia las colaboraciones de Maese Bandurriator, permite apreciar como el paso del tiempo permea en el repertorio de la Tuna. La siguiente relación de piezas instrumentales, en la que sólo basta pulsar sobre la imagen para acceder al vídeo, se muestra por orden alfabético.
Al son de la Estudiantina

Abril en Portugal.Coimbra

Alma,corazon y vida

Amapola

Aquellos ojos verdes

Ay Sandunga

Barcarola, de los Cuentos de Hoffmann.J.Offenbach

Besame mucho

Brasileirinho.Choro

Cadiz.I.Albeniz

Cadiz.Pasodoble de Chueca y Valverde

Caminemos

Cantame un pasodoble español

Capricho.Mazurca de concierto para bandurria y guitarra

Carnaval de 1886

Celebre habanera.E.Lucena

Celebre pavana.Eduardo Lucena. Orquesta de Plectro Rodriguez Albert.avi

Chispero, pasodoble-pasacalle.German Lago. Orquesta de Plectro Rodriguez Albert .avi

Cielito lindo

A.Vivaldi.Concierto para dos mandolinas RV 532.Primer movimiento:Allegro

Cuba.I.Albeniz

Czardas de V.Monti.Bandurria

C'est si bon

Danza de las horas.Allegro Vivacissimo

Orquesta de Plectro Tablatura - Danza Española- R. Calace

Danza de Zorba el griego

De Verde y Oro.Pasodoble.J.Nuñez Olías

Dos cruces

El diablo suelto.Bandurria

España.Jota, de E.Chabrier

España Cañí- Pasodoble-P.Marquina

Estrellita del Sur

Fandango de Doña Francisquita

Funiculi,Funicula

Galopera

Orquesta de plectro "Rodriguez Albert".Huelva.Intermedio de "GOYESCAS". Enrique Granados.

Habanera de la Opera Carmen

Habanera de Clara

Islas Canarias.Pasodoble

Jota de La Dolores

! Ole !.Jota de los remendados.E.Lucena

Katiuska.Seleccion

Khespiña.Bandurria eléctrica y charango

CAMERATA PAGRO LA ALEGRÍA DE LA HUERTA

La barca.Bandurria

La barca de oro

La Comparsa

La Cumparsita

La Gran Estudiantina

La Hiedra

La máquina de escribir.Bandurria

La rosa del azafrán.Selección.Orquesta Universidades

Carlo Curti - La Típica (1895),Polka

Vivaldi.Las Cuatro Estaciones.El Verano.Primer Tiempo

Las Cuatro Estaciones.La Primavera.I Tiempo.Allegro.A.Vivaldi

Los Tunos

Madrid

Malagueña

Maracaibo en la noche

Marcha Turca.W.A.Mozart

Maria bonita

Mattinata.R.Leoncavallo

Rondalla Eduardo Lucena de Córdoba-Mazurca a Córdoba.

Mexico lindo y querido

Mi casita de papel

Mirando al mar

Mis noches sin ti

Noche de ronda

Nosotros.Bolero

Spanish Eyes.Ojos de la española

Ojos Negros.Apunte con bandurria

Pavana Capricho.I.Albeniz

Pepita Greus

Pequeña flor

Pequeña musica nocturna.Serenata Tiempo I.K 525.W.A.Mozart

Pequeño Concierto para Laud y Orquesta de Plectro

Polka italiana.S.Rachmaninoff

Por una cabeza (Carlos Gardel) - "Orquesta de Pulso y Púa Aires del Moncayo"

Quiereme mucho.Yours

Ramona (Mabel Wayne) - "Orquesta de Pulso y Púa Aires del Moncayo"

Recuerdos de la Alhambra.Bandurria

Recuerdos Alhambra (Tárrega) y Pavana (Lucena): Tuna Facultad de Medicina (UCM)

Romance Anonimo

Rosa de Madrid

Santa Lucia

Cuarteto para Cuerdas Op. 2 No.2 Tempo I F J Haydn

Sevillanas Boleras

Siboney

Sinfonia-Lucena.Orquesta Plectro Rodriguez Albert .avi

Suspiros de España

Tarantella.Popular napolitana.Duo Gaudium

Z.Abreu.Tico Tico.Bandurria

Toda una vida

Torna a Surriento

Triana.Albeniz. Orquesta de plectro Rodriguez Albert.avi

Viva el pasodoble

¡ Y viva España ¡

¡VIVA LA JOTA!, Bandurria.

Zambra


Al son de la Estudiantina
Entre las numerosas partituras musicales antiguas de mi colección he encontrado una obra compuesta hacia el año 1960 por el Maestro Francisco Collado, Director de la Orquesta Guitarristica de Madrid desde finales de los años 30 , titulada: Al son de la Estudiantina , sin duda escrita para ser interpretada por una Estudiantina o Tuna de la epoca.
No tengo constancia de que haya sido grabada hasta la fecha.
En todo caso he realizado el arreglo orquestal añadiendo a la obra original una bandurria de adornos, conforme al que interpreto este pasodoble - yo diria mejor, pasacalle - con tres bandurrias,laud y guitarra, interpretacion que dedico con cariño a mi paso por la Tuna de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid de principios de los años sesenta

Abril en Portugal.Coimbra
Julian Nuñez interpreta este fado-cancion con bandurria y acompañamiento de guitarra portuguesa.
Al final hay una sorpresa:Su amigo Rafael Suarez , medico y guitarra fenomenal,canta la ultima estrofa.

Alma,corazon y vida
Interpretacion con bandurria de Alma,corazon y vida, un vals peruano de exito mundial, obra,musica y letra, de Adrian Flores en el año 1948.
El sonido de la orquesta de acompañamiento procede del arreglo realizado por mi en base a la partitura original, en Encore y pasado a Mp3.
La introduccion difiere bastante dela que popularizaron Los Panchos, el Trio que mas veces interpreto esta obra por todo el mundo.

Amapola
Interpretacion de este famoso tema compuesto por Jose Mª.Lacalle con letra de Luis Roldan ,conforme al arreglo orquestal realizado por el excelente musicologo y amigo:Gerardo Menendez.
En directo suenan la bandurria - dos en la introduccion- y parcialmente unos adornos en pizzicattode fondo con mi cavaquinho brasileiro, que me he tomado la libertad de incluir porque creo le da un toque especial de contrapunto a la melodia.El resto es el sonido del arreglo de Gerardo , pasado a Mp3 desde el Encore.

Aquellos ojos verdes
Cancion bolero interpretada con bandurria,laud y armonica por Julian Nuñez en base a un arreglo orquestal realizado por el mismo.La guitarra y el bajo se obtienen del Encore de dicho arreglo.

Ay Sandunga
Interpretacion con dos bandurrias,dos laudes,guitarra y bajo de este son mexicano del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. Musica tradicional y emblematica cuya autoria se atribuye al compositor de Oaxaca Maximo Ramón Ortiz.
La version que recoge el video es una recopilacion que he realizado de diferentes versiones sobre la que he realizado el arreglo de orquesta correspondiente.

Barcarola, de los Cuentos de Hoffmann.J.Offenbach
El bandurrista Julian Nuñez interpreta , en version propia, con tres bandurrias esta conocida pieza del Segundo Acto de la obra Cuentos de Hoffmann de Offenbach.
Acompañamiento Encore de bajo y piano

Besame mucho
Interpretacion del bolero seguramente mas difundido en el mundo y en todos los idiomas, obra de la gran y bellisima intérprete y compositora mexicana Consuelo Velazquez que nos dejó en el año 2005.
En esta ocasion mi bandurria hace de voz acompañada de un arreglo Midi que he realizado para esta ocasion

Brasileirinho.Choro
Interpretación con dos bandurrias de esta famosa composición del gran maestro del cavaquinho Waldir Azevedo, que compuso mas de 160 obras, la mayor parte de ellas dedicadas a su instrumento preferido.
Brasileirinho la compuso en el año 1947 y supuso un éxito extraordinario.

Cadiz.I.Albeniz
El bandurrista Julian Nuñez interpreta esta obra de Isaac Albéniz, la numero 4 de la Suite Española, arreglada por él mismo para bandurria y piano.
Esta grabación va dedicada "in memoriam" al mago de la bandurria, q.e.p.d, don Santigo Nebot al que el bandurrista escuchaba embelesado cuando era un chavalin y del que aprendió cuanto sabe de este instrumento.

Cadiz.Pasodoble de Chueca y Valverde
Interpretacion de esta marcha-pasodoble de Chueca y Valverde por la Orquesta de Pulso y Pua Universidades de Madrid
Arreglo y Dirección:V.Martin Jadraque
Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Minas de Madrid.2 de marzo de 2012

Caminemos
Caminemos es un bolero del musico brasileño Herivelto Martins que popularizó en todo el mundo el Trio Los Panchos cantando la letra compuesta por el gran musico mexicano Alfredo Gil.
Yo he realizado un arreglo para Orquesta de Plectro siguiendo la partitura original del autor y mezclandola con alguno de los rasgos y adornos de Los Panchos.Interpretacion realizada con dos bandurrias y laud en directo y guitarra,bajo y percusion del Midi obtenido de mi arreglo realizado en Encore y pasado a Mp3

Cantame un pasodoble español
El gran actor Tony Leblanc nos dejó hace poco.Ademas de genial intérprete compuso algunas obras musicales como Cantame un pasodoble español, que creó en 1954 para la "revista" -musical de variedades- "Lo verás y lo cantrás" interpretada por Lolita Sevilla.
He aqui mi interpretacion con instrumentos de plectro en recuerdo del gran Tony Leblanc

Capricho.Mazurca de concierto para bandurria y guitarra
Cuando aprendi a tocar la bandurria mi idolo era Santiago Nebot.Ha sido uno de los mas gandes bandurristas de todos los tiempos y hay un disco suyo, acompañado a la guitarra por su cuñadp, Augusto Hita, editado en el año 1965 de la antigua RCA titulado Aires Españoles, que tengo la fortuna de poseer, que todo bandurrista deberia escuchar para oir esos sonidos maravillosos que conseguia el llamado "mago de la bandurria".
Hoy he querido grabar, en su recuerdo y memoria, una de sus composiciones : Capricho, una mazurca de concierto escrita para bandurria y guitarra.
En mi caso la guitarra porcede del propio arreglo del autor pasado por un secuenciador y convertido en Mp3.

Carnaval de 1886
Interpretación de "Carnaval de 1886", de Eduardo Lucena; por la Orquesta de Plectro del Real Centro Filarmónico Eduardo Lucena, con la Dirección de Carlos Hacar Montero y con Antonio Gares como Bandurria solista.

Celebre habanera.E.Lucena
Interpretación de esta famosa habanera, obra de Eduardo Lucena, por Julián Núñez,como solista de bandurria, acompañado, con sonido pregrabado, por el guitarrista Rafael Suárez y el bandurrista Miguel Abascal, que constituyeron el Trio Cuerdas Mágicas.
El laúd es también interpretado por J.Nuñez, habiéndolo grabado previamente a la interpretación visual de la bandurria.

Celebre pavana.Eduardo Lucena. Orquesta de Plectro Rodriguez Albert.avi

Chispero, pasodoble-pasacalle.German Lago. Orquesta de Plectro Rodriguez Albert .avi

Cielito lindo
Interpretacion con seis instrumentos de la famosa cancion mexicana Cielito lindo,compuesta en 1882 por Quirino Mendoza y Cortes .Utilizo siete instrumentos para esta grabacion conforme a un arreglo propio preparado especialmente para este evento.
Hay muchas letras ; he escogido una de las versiones mas frecuentes cantada por los grandes interpretes mexicanos.
Lo dedico a mis grandes y buenos amigos de Mexico, tierra querida y maravillosa.

A.Vivaldi.Concierto para dos mandolinas RV 532.Primer movimiento:Allegro
La Orquesta de Pulso y Pua Universidades interpreta el Primer movimiento del Concierto para dos mandolinas RV 532 de A.Vivaldi.
Grabacion en directo de la actuacion en el Salon de Actos del Colegio de Ingenieros de Minas de Madrid el 2 de marzo de 2012
Orquesta Universidades:
Director: Valentin Martin Jadraque
Bandurrias: V.Martin Jadraque,Julian Nuñez,Lorenzo Alba,Manuel Muelas y Ramon Rodriguez Acosta
Laudes:Tomas Ojero,Luis Martin Jadraque y Carlos de la Iglesia
Guitarras:Julian Lagomacini,Franz Kieslich y Luis Saez de las Heras
Guitarro: Julian Cacheiro
Flauta invitada:Laura Martin

Cuba.I.Albeniz
Interpretacion con bandurria por Julian Nuñez, con acompañamiento de piano, de este Capricho de Isaac Albéniz, compuesto en 1886, perteneciente a una de las cuatro primeras obras que constituyeron la Suite Espagnole: Granada,Cataluña, Sevilla y Cuba, a la que mas tarde se incorporarian otras cuatro obras mas: Castilla, Asturias, Cadiz y Aragon.Es el numero 8 de esta coleccion , en la Suite Española reunida mas tarde.

Czardas de V.Monti.Bandurria
Julian Nuñez revisa la definicion del video de esta que fue una de sus primeras grabaciones, en enero de 2010, para darle mas nitidez a la interpretacion.

C'est si bon
La bandurria al frente de la orquesta en este video grabado con dos bandurrias "y media ".C'est si bon, compuesto en 1947 por Henri Betti.
Un fondo de fotografias de Paris y de Montmartre, en concreto, pretenden llevarnos a aquel Paris bohemio de la postguerra.
La Orquesta esta tomada de un Midi al que he añadido un par de pistas y convertido los sonidos en Mp3 , como siempre, para mejorar el sonido del midi original

Danza de las horas.Allegro Vivacissimo
Probablemente este Allegro Vivacissimo sea el movimiento mas efectista de la Danza de las Horas, del Tercer Acto de la Opera La Gioconda, de Amilcare Ponchielli.
En esta ocasion tenemos una Interpretacion con bandurria acompañada de piano, sacado de Encore y pasado a Mp3.
Esta obra, entera ,esta tambien subida a Youtube en mi Canal Bandurriator

Orquesta de Plectro Tablatura - Danza Española- R. Calace

Danza de Zorba el griego
Interpretacion con dos bandurrias y un laud de esta famosisima danza sirtaki que era el tema principal de la pelicula Zorba el griego, que interpretaba Anthony Quinn.
La musica de esta pelicula la compuso Mikis Theodorakis un extraordinario musico y compositor griego de enorme personalidad.
Hay muchas versiones de este tipo de danza y esta, naturalmente, es mi versión, conforme al arreglo realizado para ser interpretado por instrumentos de plectro.
De este arreglo sale el acompañamiento a los tres instrumentos que interpreto en directo.

De Verde y Oro.Pasodoble.J.Nuñez Olías
Estreno del Pasodoble: "De Verde y Oro " compuesto por Julian Nuñez Olias , el pasado dia 1 de diciembre en el salon de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid.
La interpretacion corre a cargo de la Orquesta Universidades, a la que pertenece el autor.
En esta ocasion la version es sólo instrumental pero el pasodoble tiene letra compuesta por Luis Martin Jadraque, tambien componente de la citada Orquesta,por ello en el video grabado en directo se ha sobreimpresionado la letra para que asi la obra aparezca completa.
Al final del video se aportan Partitura.Encore y Midi de esta obra.

Dos cruces
Interpretacion con bandurria,acompañado de guitarra y bajo, de este famoso bolero de Carmelo Larrea que fue mucho tiempo numero uno en las listas de canciones mas populares de la epoca y que relata,en cierta forma,una secuencia de amor del propio autor vasco, nacido en Elorrieta y enamorado,por entonces, en el barrio de Santa Cruz deSevilla

El diablo suelto.Bandurria
Grabación por Julian Nuñez ,con bandurria ,de la famosa obra del compositor venezolano Heraclio Hernandez. Arreglo para orquesta de plectro, utilizado para la grabación, realizado por el propio bandurrista.

España.Jota, de E.Chabrier
Interpretacion de la Jota de España del compositor E,Chabrier por la Orquesta Universidades.
Arreglo y Direccion: Valentin Martin Jadraque
Bandurrias............. V.M.Jadraque,Julian Nuñez,Lorenzo Alba,Manuel Muelas y Ramón
Rodriguez Acosta
Laudes.................. Tomás Ojero,Luis Martin Jadraque y Carlos de la Iglesia
Guitarras................Julian Lagomacini, Franz Kieslich y Luis Saez de las Heras
Guitarrón................Julián Cacheiro
Castañuelas...........Franz Kieslich
Flauta invitada........Laura Martin
Lugar:Salón de Acots del Colegio de Ingenieros de Minas de Madrid.
Dia: 2 de marzo de 2012

España Cañí- Pasodoble-P.Marquina
Orquestra Laud'Ars, dirigida per M.Gómez Llorente. Barcelona 2011

Estrellita del Sur
Interpretacion con dos bandurrias y guitarra ,con acompañamiento de percusion y algun adorno adicional de este famoso vals peruano de Felipe Coronel Rueda, artista polifacetico, posiblemente uno de los valses peruanos mas difundidos por todo el mundo.
Arreglo para Orquesta de Plectro realizado por mi en base a un Midi de Ricardo M.Serrano, autor de numerosos trabajos secuencidos sobre musica peruana.

Fandango de Doña Francisquita
La lirica española tiene en nuestras "zarzuelas" una inmensidad de obras extraordinarias.Doña Francisquita es una de ellas y dentro de su Tercer Acto nos encontramos con este Fandango que interpreto con dos bandurrias y laud, conforme al arreglo de Valentin martin Jadraque.
El acompañamiento a los tres instrumentos:Flauta,guitarras y bajo estan sacados del Encore del arreglo de Valentin pasado a Mp3.

Funiculi,Funicula
Interpretacion con dos bandurrias de esta popular cancion napolitana compuesta por Luigi Denza,letra de peppino Turco, con motivo de la inauguracion del Funicular que sube al monte Vesubio ,en Napoles.
Sobre mi arreglo para grabacion , pasado a Mp3, se inserta el sonido de las dos bandurrias y la letra, en italiano la primera parte y en dialecto napolitano la segunda y ultima.

Galopera
Interpretacion con bandurria a doble cuerda y una segunda bandurria en fondo y adornos de esta famosa polca paraguaya compuesta, musica y letra, por Mauricio Cardozo Ocampo.
He puesto imagenes de fondo de un video de un ballet de Paraguay tomado de Youtube

Orquesta de plectro "Rodriguez Albert".Huelva.Intermedio de "GOYESCAS". Enrique Granados.
Orquesta de plectro "Rodriguez Albert".Huelva.ONCE

Habanera de la Opera Carmen
Interopretacion con bandurria,guitarra y laud de la Habanera del primer Acto de la Opera carmen de G.Bizet.
En la grabacion del sonido han intervenido tres bandurrias,tres laudes y una guitarra, con sus respectivos videos: Siete en total,aunque para mayor claridad solo se han fusionado en la pantalla los videos de las tres bandurrias,un laud y la guitarra.
El arreglo es de Valentin Martin Jadraque con algunos ajustes mios en la segunda guitarra y el bajo.
Todo el sonido es de instrumentos reales.

Habanera de Clara
La Habanera de Clara es uno de los trabajos de investigación,recopilación y arreglo realizados por el musico y profesor Fernando López Júdez.Se trata de una bonita habanera tradicional de Ateca, Zaragoza.
Mi interpretacion , con tres bandurrias y guitarra,se basa en el citado arreglo cuyas partituras recibi del profesor de Rondalla Serafin Mateo

Islas Canarias.Pasodoble
El bandurrista Julian Nuñez interpreta el pasodoble de Jose Maria Tarridas, Islas Canarias , con algunas imagenes de estas bellas islas superpuestas a los dos videos de bandurria grabados para esta ocasion.

Jota de La Dolores
Julian Nuñez interpreta con dos bandurrias,laud y guitarra la Jota de la Zarzuela de Tomas Breton La Dolores.
El arreglo es de Valentin Martin Jadraque y en el canto el bandurrista nos aporta una sorpresa.

! Ole !.Jota de los remendados.E.Lucena
Primera grabacion en España de esta jota, apenas conocida, del compositor español y cordobes: Eduardo Lucena, recuperada por el profesor de derecho, escritor,tuno y experto analista de las Estudiantinas en España: Rafael Asencio Gonzalez, "Chencho", que realiza la presentacion del tema.
La partitura orquestal para plectro ha sido realizada por Julian Nuñez, quien ademas interpreta todos los instrumentos que suenan en la grabacion, habiendo realizado, como siempre , la edicion del video correspondiente.

Katiuska.Seleccion
Interpretacion de una selección de Katiuska, de Pablo Sorozabal por la Orquesta de Pulso y Pua Universidades de Madrid.
Grabación en directo desde el Salon de Actos del Colegio de Ingenieros de Minas de Madrid

Khespiña.Bandurria eléctrica y charango
Grabacion con bandurria eléctrica de una tonada chilena cuyo autor es Hector Soto, uno de los grandes intérpretes de charango, al que tuve el placer de conocer hace años en Santiago de Chile y al que quiero rendir un modesto homenaje "fusionando" su video de charango con el que acabo de realizar con bandurria eléctrica y guitarra.

CAMERATA PAGRO LA ALEGRÍA DE LA HUERTA
LA ALEGRÍA DE LA HUERTA (Jota)
CAMERATA PAGRO
Con el proyecto denominado EL MUNDO DE LA ZARZUELA en el que se recorren célebres pasajes del mal llamado "genero chico". Para ello, contamos con las voces extraordinarias de la soprano madrileña Cristina Toledo Hijosa y del tenor pontanés Rafael Sánchez Pérez que interpretan romanzas y dúos muy conocidos por el público en general, además de algunos de los más celebres números instrumentales del género llevados a cabo por nuestra Orquesta de Plectro.
La presentación y narración del acto corre a cargo del montillano Jaime Luque.
Teatro Garnelo Montilla (Córdoba)
28 de Febrero de 2012

La barca.Bandurria
El bandurrista Julian Nuñez interpreta este famoso bolero acompañado de orquesta según un arreglo realizado por él mismo.

La barca de oro
Esta semana se ha superado la cifra de 400.000 visitas a alguno de mis videos realizados para difusion de la bandurria como instrumento de orquesta. Para festejarlo he querido subir La Barca de Oro , compuesta por Abundio Martinez, con una coral de seis bandurrias exclusivamente.Es decir: Seis voces diferentes interpretadas con la misma bandurria desde el Sol de la sexta al Mi del traste 19 de la prima, sin acompañamiento adicional alguno.
Mi arreglo orquestal, que se adjunta al final del video,contiene ademas laud ,guitarra y bajo, como es natural

La Comparsa
La Comparsa la compuso el gran Ernesto Lecuona como una musica de " procesion" para el Carnaval cubano en los años 30. Se trata pues de una "Carnival Procession"
y figura dentro de sus Danzas Afrocubanas
He realizado un arreglo orquestal para tres bandurrias,dos laudes,guitarra y bajo conforme al cual se ha hecho la grabacion y el video correspondientes.
Guitarra y bajo van ligeramente sincopados para dar el ritmo "marcado" y de "pequeño tambor" que dice la partitura original del autor.

La Cumparsita
En mis numerosos trabajos con bandurria subidos a Youtube me faltaba un tango.Aqui va una version libre del tango mas famoso de la historia:La Cumparsita, obra de Gerardo Matos Rodriguez, interpretado con dos bandurrias sobre un Midi de acompañamiento preparado por J.Cesar Cornelius al que yo he dado algunos retoques y metido alguna improvisacion.

La Gran Estudiantina
Dentro de mi trabajo de recuperacion de antiguas composiciones para estudiantinas he encontrado esta obra del Maestro Francisco Collado, de los años sesenta:La Gran Estudiantina que en esta ocasión tambien tiene letra.
Es posible que muchos antiguos Tunos no la conozcan y tambien lo es que esta grabacion que acabo de realizar sea la unica que existe hoy día.
En todo caso este es el resultado de mi trabajo que podeis seguir tamboen en mi pagina web.

La Hiedra
En esta ocasion tenemos la interpretacion de un bonito y antiguo bolero de Saverio Seracini y Vincenzo D'Aquisto: La hiedra, que populatizaran Los Panchos,Lucho Gatica y otros grandes boleristas de la época.
El arreglo orquestal es de Gerardo Menendez , que acompaña a mi bandurria en toda la interpretacion, terminando al final con doble voz de bandurria

La máquina de escribir.Bandurria
Interpretación por Julian Núñez y su bandurria de la famosa composición del norteamericano Leroy Anderson en honor de la máquina de escribir, que fue durante años sintonia de muchos programas de radio y televisión.
Arreglo, para Orquesta de Pulso y Púa , es de Valentin Martin Jadraque y J.Nuñez - en la percusión-

La rosa del azafrán.Selección.Orquesta Universidades
Grabacion en directo en el Salon de Actos del Colegio Mayor Miguel A.Caro , de la Universidad Complutense de Madrid, de la interpretacion de la, Orquesta de Pulso y Pua Universidades, de una Seleccion de la composicion del maestro Jacinto Guerrero, La rosa del azafrán, realizada en el ensayo del 15 de marzo de 2010

Carlo Curti - La Típica (1895),Polka
Honorables miembros y usuarios,es un placer estar de nuevo con ustedes presentando una excelente obra conocida en su mayoria por ser interepretada en Mèxico,se trata de una obra que tiene por nombre La Tìpica del majestuosos compositor italiano Carlo Curti.
Resumen:
Obra.- La Tìpica (1895),Polka
Compositor.- Carlo Curti
La intepretaciòn de la presente obra corre a cargo del maravilloso "Quinteto Tradición Mexicana".
Disfruten de esta maravillosa mùsica tan deleitante,dejen su comentario,like y compartanlo para que a mas gente llegue este tipo de mùsica tan especial.
¡Suscrìbanse!(es gratis)
Gracias

Vivaldi.Las Cuatro Estaciones.El Verano.Primer Tiempo
Hace tiempo grabe,con acompañamiento MMO de la Orquesta Filarmonica de Camara de Polonia, bajo la direccion de Boguslaw Dawidow, los tres tiempos de La Primavera. Hoy comienzo la grabacion de El Verano, con la grabacion del Primer Tiempo siguiendo las mismas pautas:Mi bandurria al frente de la Orquesta.
Todo el sonido de esta grabacion es real y es un trabajo preparado y elaborado personalmente por mi como en todas las ocasiones anteriores.

Las Cuatro Estaciones.La Primavera.I Tiempo.Allegro.A.Vivaldi
La Orquesta Universidades interpreta el primer movimiento:Allegro del Concierto nº 1 en Mi Mayor de las Cuatro Estaciones, mas conocido por La Primavera.
Director : Valentin Martin Jadraque
Bandurria principal en esta interpretación: Julian Nuñez Olias.
Grabado en directo en el Salon de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid el dia 15 de diciembre de 2011

Los Tunos
Primera grabación de Los Tunos, una jota para Estudiantina compuesta en 1913 por el compositor y violinista cordobés Jose Molina Leon (1869 - 1923 ) ,cuya partitura ha recuperado Rafael Asencio Gonzalez, nuestro mayor experto en conocimientos del desarrollo de las estudiantinas y tunas desde sus origenes.Sobre la paritura original del autor yo he realizado el arreglo orquestal para Orquesta de Plectro completa y la primera grabacion realizada de esta obra, interpretando en directo dos bandurrias,un laud y la guitarra.

Madrid
He interpretado muchos videos pero hasta la fecha ninguno estaba dedicado a mi tierra:Madrid.Hoy lo hago con este chotis,famosisimo, de Agustin Lara, aunque parece que la partitura original era de Oropesa, quien le vendio los derechos al compositor mexicano
El arreglo orquestal, que pasado a Mp3 constituye el fondo musical de mis dos bandurrias, es de Gerardo Menendez.

Malagueña
La bandurria se convierte en la protagonista de esta celebre composicion del maestro cubano, de Guanabacoa, Ernesto Lecuona:Malagueña, en la que el piano - de Encore- va poniendo fondo a la melodia que,libremente y a mi gusto, voy dando forma.
Mil arreglo para orquesta de plectro,de esta obra,asi como su Encore y Midi figura,como siempre,al final del video.

Maracaibo en la noche
Julian Nuñez graba , utilizando su Bandurria y una Melodica Piano32 de Hohnner, este famoso tema venezolano, en versión instrumental.El arreglo musical utilizado es de Gerardo Menendez

Marcha Turca.W.A.Mozart
Esta grabacion es la realizada en noviembre de 2010 por el bandurrista Julian Nuñez pero mejorando la calidad del video que pasa de 240 a 360

Maria bonita
Interpretacion con violin, bandurria y guitarra de esta bella composición de Agustin Lara, dedicada a la gran estrella del cine mexicano María Félix.
El violin ha sido grabado por M.Angel Carcia Leoncio y la bandurria y guitarra, en lugar y momento diferente, por Julian Nuñez que, posteriormente ha realizado la fusión de ambos videos.
El arreglo orquestal es de Gerardo Menéndez.

Mattinata.R.Leoncavallo
Grabacion con bandurria por Julian Nuñez de la celebre obra de Ruggero Leoncavallo compuesta para el tenor Enrico Caruso a principios del siglo XX.Consituyo un enorme éxito y ha sido interpretada por todos los grandes tenores y cantantes de cualquier época.
Para obtener un sonido más dulce y agradable de la bandurria, se ha reducido algo el tempo y se utiliza profusamente el trémolo,el vibrato y el glissado ,especialmente sobre las terceras del instrumento.
El arreglo es del propio bandurrista

Rondalla Eduardo Lucena de Córdoba-Mazurca a Córdoba.
XII Concentración de Rondallas de Navarra, celebrada en el teatro Gayarre de Pamplona. La Rondalla Eduardo Lucena nos interpreta otro bello tema de su fundador, Eduardo Lucena, lleno de lirismo e inspiración, no podía faltar la danza en su mejor expresión de la mano del ballet Sortilegio Andaluz, que le puso el embrujo en su puesta en escena.

Mexico lindo y querido
Interpretacion con tres bandurrias,guitarra, bajo electrico y unas gotas de laud de Mexico lindo y querido,famosa cancion ranchera compuesta por Chucho Monge, autor de numerosos exitos de la musica popular mexicana.
El arreglo utilizado ha sido realizado por Gaerardo Menendez, que es mas completo que lo que suena en el video ya que he querido poner en éste solamente instrumentos reales, tocados directamente.En la Obra nº 53 de mi pagina web se puede oir la version completa.

Mi casita de papel
Interpretacion con tres bandurrias,bajo electrico y Melodica Piano, en directo, y guitarra y percusion pregrabados , conforme al arreglo realizado para esta grabacion, de este famoso tema creado hacia 1940 por el magnifico compositor valenciano Francisco Codoñer, conocido como "Maestro Lito" , autor de otras obras famosisimas de la epoca.La letra es de su esposa Mercedes Belenguer, que firmaba como "M.Godoy"
Esta cancion la popularizo Jorge Sepúlveda y le dio difusion mundial la Orquesta Topolino.

Mirando al mar
El bandurrista Julian Nuñez interpreta esta obra de C.de Haro y M.Marino que inmortalizo el cantante español Jorge Sepulveda.
La orquesta acompaña a la bandurria que toma el protagonismo con un sonido envolvente conseguido con una pulsacion diferente a la habitual.

Mis noches sin ti
De nuevo el Duo Gaudium en escena:Mis noches sin ti, esa obra que todos hemos tocado o cantado alguna vez y que llenó toda una epoca .Preciosa composicion de Demetrio Ortiz con letra de Mª.Teresa Marquez.
Rafael Suarez, a la guitarra, me acompaña con la bandurria solista,a doble cuerda.Todo el sonido del video es real.Tras la grabacion directa le añadi dos voces de audio adicionales con mi bandurria para redondear el sonido y dejarlo mas envolvente.
El arreglo es nuestro.Ya sabeis que el Duo Gaudium somos Rafael Suarez y yo.
Saludos amigos y buenos recuerdos

Noche de ronda
Interpretacion con bandurria de esta famosisima cancion de Agustin Lara sobre un arreglo orquestal realizado para acompañar a la bandurria que actua como instrumento solista del conjunto.
Como siempre el arreglo esta realizado en Encore, pasado a Midi seleccionando los instrumentos orquestales adecuados y finalmente convertido a Mp3 como playback.

Nosotros.Bolero
En esta ocasion interpreto el bolero Nosotros, obra del compositor cubano Pedro Junco, directamente con la bandurria sobre un acompañamiento de Orquesta elaborado en Encore y pasado a Mp3 con un arreglo orquestal que he preparado para la ocasion.
Luego he fusionado unas cuantas imagenes y puesto la letra al pie del video, como hago habitualmente con las canciones que se cantan.

Spanish Eyes.Ojos de la española
Versión con bandurria de la famosisima composicion de Bert Kaempfert, interpretada por el bandurrista Julian Nuñez con tres instrumentos sobre una orquesta de playback secuenciada por Vincenzo Palles y ajustada por el propio bandurrista.

Ojos Negros.Apunte con bandurria
Un apunta con bandurria de este popular tema ruso

Pavana Capricho.I.Albeniz
Interpretacion con bandurria y piano por Julian Nuñez de la Pavana Capricho de Isaac Albeniz, composición que dedicó a la Infanta Isabel de Borbon.
Es mi primera interpretacion para video despues de estos dos meses de inactividad dedicados a recuperar los trabajos perdidos por el cierre de Megaupload

Pepita Greus
Interpretacion de este popular pasodoble de Pascual Perez Chovi en el Concierto ofrecido por la Orquesta de Pulso y Pua Universidades en el Salon de Actos del Colegio de In genieros de Minas de Madrid el 2 de marzo de 2012.
Solista flauta:Laura Martin
Arreglo y Direccion:Valentin Martin Jadraque

Pequeña flor
Grabacion de este famoso tema de Sydney Bechet con bandurria , por Julian Nuñez, acompañado de una orquesta MMO obtenida de un Midi de la Red y ecualizada y ajustada con el programa Cool Edit Pro-2.

Pequeña musica nocturna.Serenata Tiempo I.K 525.W.A.Mozart
La Orquesta de Pulso y Pua Universidades interpreta el Primer Movimiento de la Serenata de Eine kleine Nachtmusik, o Pequeña musica nocturna, obra K5252 de Wolfang Amadeus Mozart durante el Concierto celebrado el 13 de diciembre de 2012 en el Salon de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid bajo la Direccion de Valentin Martin Jadraque.Flauta travesera:Laura Martin

Pequeño Concierto para Laud y Orquesta de Plectro
Autor:Pedro Royo,Concertino de la Agrupacion Laudistica Gaspar Sanz
Orquesta:Agrupacion Laudistica Gaspar Sanz
Solista de Laud: Manuel Vicente
Una obra estupenda para Laud ,con Manuel Vicente de solista y acompañado por la excelente Agrupacion Laudistica Gaspar Sanz bajo la Direccion de Vicente Carot.Video grabado en directo en la Sala del concierto,a la que me he permitido poner el texto y destacar al solista , con permiso de su autor:Pedro Royo, concertino de la citada Orquesta

Polka italiana.S.Rachmaninoff
El Duo Gaudium , formado por Rafael Suarez ,guitarra - sexta afinada en Re - y Julian Nuñez,bandurria, interpreta la Polka italiana de Rachmaninoff conforme al arreglo realizado por Manuel Muelas.
En el tramo de la doble escala he superpuesto a la grabacion realizada en directo la bandurria segunda porque completa muchisimo el video y la idea de la obra.

Por una cabeza (Carlos Gardel) - "Orquesta de Pulso y Púa Aires del Moncayo"
La "OPPAM" interpreta el tango "Por una cabeza", canción compuesta por Alfredo Le Pera (letra) y Carlos Gardel (música) en 1935, en la ciudad de Nueva York, para la película "Tango Bar", de John Reinhardt.
El concierto tuvo lugar en el salón de actos del Centro Aragonés de Barcelona el 17/05/2014 bajo la dirección del Maestro D. Jesús Vidal. y contó con la participación de los siguientes Músicos:
Bandurrias 1ª:
-Jesús Vidal
-Raúl Izquierdo
-María del Mar Blasco
-Pascual Vela
Bandurrias 2ª:
-Armando Ayora
-Sílvia Díez
-Francisco Andreu
Laúdes:
-José Ángel González
-Héctor Vidal
Guitarras:
-Cristian Tejedor
-Isidro Fernández
-Jaime Ejarque

Quiereme mucho.Yours
En esta ocasion he preparado un arreglo para tres bandurrias,dos laudes,tres guitarras y un bajo del bolero Quiereme mucho, tambien conocido como Yours, del musico y compositor cubano Gonzalo Roig, creador y primer director de la Opera de Cuba.
He fusionado siete videos.Guitarra,bajo electrico y cinco bandurrias en diferentes voces y adornos, añadiendo la letra tanto en español como en inglés.

Ramona (Mabel Wayne) - "Orquesta de Pulso y Púa Aires del Moncayo"
La "OPPAM" interpreta un vals. Una adaptación de "Ramona" que escribió Mabel Wayen en 1928, para la película del mismo nombre y que estaba basada en una novela... también con el mismo nombre. Esta canción ha sido versionada por multitud de agrupaciones y cantantes (Blue Diamonds, Andre Rieu, Dolores del Río, Fred Gouin, el Dúo Dinámico...)
El concierto tuvo lugar en el salón de actos del Centro Aragonés de Barcelona el 17/05/2014 bajo la dirección del Maestro D. Jesús Vidal. y contó con la participación de los siguientes Músicos:
Bandurrias 1ª:
-Jesús Vidal
-Raúl Izquierdo
-María del Mar Blasco
-Pascual Vela
Bandurrias 2ª:
-Armando Ayora
-Sílvia Díez
-Francisco Andreu
Laúdes:
-José Ángel González
-Héctor Vidal
Guitarras:
-Cristian Tejedor
-Isidro Fernández
-Jaime Ejarque

Recuerdos de la Alhambra.Bandurria
Interpretación con tres bandurrias y guitarra de esta obra de Francisco Tárrega por el bandurrista Julian Núñez.
El sonido de la guitarra esta obtenido del arreglo en Encore del propio intérprete que toca la bandurria solista en directo en primer plano,habiendo grabado previamente las otras dos bandurrias de segundas voces.
Esta interpretación esta dedicada al extraordinario compositor español Miguel Angel Casares López, muy ligado a Granada y su Alhambra.

Recuerdos Alhambra (Tárrega) y Pavana (Lucena): Tuna Facultad de Medicina (UCM)
Concierto en el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid

Romance Anonimo
Interpretacion con tres bandurrias y laud de este famosisimo tema cuyo autor no se conoce con certeza aunque algunos se lo atribuyan a Antonio Rubira por coincidir parcialmente con su estudio en Mi, al guitarrista David del Castillo o al mismisimo Narciso Yepes, algo imposible por las fechas.
El sonido de la guitarra procede del arreglo en Enore realizado por Rafael Suarez, arreglo al que yo he añadido las bandurrias y el laud.Excepto la guitarra todos los sonidos son directos y reales

Rosa de Madrid
Rosa de Madrid (Schottis), interpretado por la Orquesta de pulso y púa "Universidades" . Arreglo y Dirección musical Valentín Martín Jadraque.
Componentes de la orquesta: Bandurrias: Valentín Martín Jadraque, Julian Nuñez Olías, Lorenzo Alba, Manuel Muelas y Ramón Rodriguez-Acosta.
Laudes: Tomás Ojero, Luis Martín Jadraque y Carlos de la Iglesia
Guitarras: Julian Lagomacini, Franz Kieslich y Luis Saez.
Guitarrón: Julian Cacheiro

Santa Lucia
Julian Nuñez graba esta cancion popular napolitana que dedica a su nieta Lucia,justo en su nacimiento.

Cuarteto para Cuerdas Op. 2 No.2 Tempo I F J Haydn
Con ocasión de haber alcanzado en esta semana las 600.000 visitas a alguno de mis videos musicales,todos ellos diseñados,arreglados,interpretados y producidos personalmente por mi, con objeto de difundir el conocimiento y el amor por la Bandurria y sus diferentes y multiples sonidos, he querido grabar una obra de Haydn con dos bandurrias,habiendo elegido este Cuarteto No 2 del conjunto de Seis Cuartetos para Cuerdas Op .2 , que compuso a los 25 años de edad a peticion de su amigo el noble aleman Karl von Fürnberg en un areunion informal en su casa de Wienzerl en la que estaban reunidos el propio Haydn,el Baron y otros dos amigos mas,musicos, que querian interpretar piezas divertidas, o "divertimenti",como asi se titularon en un principio.
El exito fue enorme y Haydn compuso hasta Doce Cuartetos para Cuerdas, puvlicados y reunidos en 1762 en dos volumenes de seis cada uno:Op.1 y Op.2

Sevillanas Boleras
Ultima pieza interpretada en el Concierto de la Orquesta Universidades ofrecido en el Salon de Actos del Colegio de Ingenieros de Minas de Madrid el pasado dia 2 de marzo
Castañuelas:Franz Kieskich.

Siboney
Interpretacion con dos bandurrias de esta famosa composicion de Ernesto Lecuona, con acvompañamiento de Midi pasado a Mp3 y arreglado para esta grabacion y video.

Sinfonia-Lucena.Orquesta Plectro Rodriguez Albert .avi
Sinfonia - Lucena. Orquesta Pulso y pua Rodriguez Albert ONCE Huelva

Suspiros de España
Interpretacion con bandurria y laud en directo de este pasodoble compuesto en 1902 por Antonio Alvarez Alonso en Cartagena - el mismo le puso letra 30 años mas tarde - y que constituyo durante muchos años la referencia de tantas familias españolas que, por diferentes razones, tuvieron que emigrar de nuestro pais.Escuchar este pasodoble alla, en tierra extraña, producia una enorme emcion.Yo he sido testigo de ello e mas de una ocasión.
El arreglo, excelente, es de Valentin Martin Jadraque y el acompañamiento a mis dos instrumentos reales esta sacado de dicho arreglo pasado a Mp3.
Realmente con los sonidos del laud y la bandurria bastaría porque el arreglo del laud, en mi opinion, es de lo mejor que ha realizado Valentin.

Tarantella.Popular napolitana.Duo Gaudium
El Duo Gaudium interpreta una Tarantella napolitana con Bandurria,Laud,Guitarra y Melodica, conforme al arreglo orquestal de Julian Nuñez.
Guitarra,laud, bandurria primera, segunda y de adornos y melodica, interpretadas en directo.Percusion, obtenida del Encore de la partitura

Z.Abreu.Tico Tico.Bandurria
La genial composicion de Zequinha Abreu interpretada con mi bandurria ,siguiendo el magnifico arreglo orquestal del gran musico,compositor,profesor y director de orquesta Jose Maria Chova Santandreu.
Unas gotas de bajos de piano rematan la obra.Todo el acompañamiento procede del arreglo indicado pasado a Mp3.
Este nuevo video tiene mas calidad y es diferente en su version al que hace ya mucho tiempo grabe con armonica y bandurria, tambien subido a Youtube en este canal.

Toda una vida
Julian Nuñez interpreta con dos bandurrias ,laud y bajo el bolero del compositor cubano Osvaldo Farres:Toda una vida, uno de los cien boleros mas famosos del mundo.La guitarra esta obtenida del arreglo en Encore realizado para esta grabacion.

Torna a Surriento
Intepretacion con tres bandurrias de esta composicion de Ernesto y Giambattista de Curtis,conforme al magnifico arreglo orquestal de Gerardo Menendez.
El acompañamiento esta sacado del Encore de la Orquesta pasado a Mp3, excepto las bandurrias que se interpretan directamente

Triana.Albeniz. Orquesta de plectro Rodriguez Albert.avi
ONCE Huelva

Viva el pasodoble
Grabacion en directo de Viva el pasodoble por el Trio Cuerdas Magicas, en una reunión de fin de año 2013, en casa de Rafael Suarez, reunión musical y gastronómica, acompañados de nuestras queridas esposas que soportan,con calma y paciencia, los siempre trabajosos procesos de grabacion,aunque sea de manera improvisada y desenfadada comoi ocurre en esta ocasion

¡ Y viva España ¡
Interpretacion del famoso pasodoble compuesto por el belga Leo Caerts , conocido en todo el mundo, por el bandurrista Julian Nuñez para festejar el triunfo como campeona del mundo de la selección española de fútbol.
El arreglo es de V.Martin Jadraque, con adornos propios del bandurrista.
El acompañamiento esta obtenido del Encore, que se adjunta con el video asi como el Midi y la Partitura del arreglo utilizado para esta grabación

¡VIVA LA JOTA!, Bandurria.
Pasodoble para Banda.
Bandurria: Leoncio.
Música vídeo: Banda y Bandurria. (VÍDEO SUBIDO SIN ÁNIMO DE LUCRO).
-THIS CHANNEL AND ITS VIDEOS HAVE BEEN CREATED FOR THE ENJOYMENT OF MUSIC BY THE PUBLIC AT LARGE AND IT HAS NO PROFIT MAKING AIM.

Zambra
Zambra es una nueva composición del profesor Jose Antonio Esteban Lapeña.Las partituras del arreglo para instrumentos de plectro las ha realizado ha realizado Fernando López Júder y la interpretación corre a cargo de Julian Nuñez Olías, que en esta ocasión, toca , además de la bandurria, el laúd y la guitarra.
Si tienes piezas instrumentales que sean de Tuna, o compatibles con ella por ser fundamentalmente de plectro, y quieras compartir en esta sección sólo has de enviarnos el enlace por inbox o correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..