PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES

Sabias que...

Parece que es a finales del siglo XIX y principios del XX cuando aparecen los cantantes, directores y otros cargos de organización musical en las Tunas y Estudiantinas

Félix Martín Sárraga


Siendo interesante que a finales de la década de 1870 aparecen datos referentes a que los asuntos internos empezaban a regirse por Estatutos o Reglamentos (caso de la Estudiantina Española en 1878 y de la Estudiantina Tuna Imperial en 1879), no lo es menos que no es hasta principios del siglo XX en que comienza a referirse que tienen cantantes (recuerden que inicialmente no eran agrupaciones ejecutantes y luego interpretaron piezas instrumentales) y cargos similares al Director Musical actual u otros similares.

Leer más...

La Estudiantina Española Fígaro se dividió en dos grupos en su primera visita a los EE.UU.

Félix O. Martín Sárraga y Paul Ruppa


El año de su primera visita al continente americano es tema muy complejo que suscita debate ante la muy escasa información disponible y hemos hallado tres datos diferentes:

Leer más...

El 79% de los Certámenes de Tunas detectados hasta 1972 se celebraron en sólo 4 países

Félix O. Martín Sárraga.


Siendo consciente que al publicar estos datos sólo son datos preliminares porque aún no hemos podido detectar todos los existentes, España (35; 30%), Portugal (28;24%), México (18; 15%) y Colombia (12; 10%) son los países que aportan algo más del 64% del total de 117 (todos los eventos detectados hasta ahora).

Leer más...

La Tuna Infantil Zaragozana ganó el Segundo Premio del Concurso de Estudiantinas del Carnaval de Madrid de 1908

Félix O. Martín Sárraga


La Tuna Infantil Zaragozana, dirigida por "el precoz artista Pepito Calabria " (como decía el articulista), postuló para conseguir fondos para un sanatorio antituberculoso y obtuvo "merecidamente el segundo premio de Estudiantinas del Carnaval" (1)..... ¡compitiendo, por ejemplo, contra la Tuna Escolar Universitaria de Madrid (2), integrada por estudiantes de las Facultades de Ciencias, Farmacia, Derecho y Medicina!

Leer más...

Una Estudiantina Portuguesa visitó Madrid en 1890 para poner las bases de una Federación Escolar Ibérica

 

Félix O. Martín Sárraga


Integrada por alumnos de Lisboa, Coimbra y Oporto, según el periódico, Maese Jean-Piere Silva (coautor de QVID TVNAE? y Colaborador de TVNAE MVNDI desde Portugal) nos amplió que se trataba de estudiantes de la Escola Médica (Médico-Cirúrgica) de Lisboa.

Leer más...