PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES

Sabias que...

Una estudiantina italiana interpretó música argentina en una gira por su país en 1929

Félix O. Martín Sárraga

Sólo es un anuncio, pero evidencia no solo la penetración de la costumbre española de las estudiantinas (entendidas como orquestas de plectro, como La Fígaro) por Italia así como que vehiculizaron la aculturación al difundir  piezas de la música argentina por el país transalpino.

Leer más...

Desde 1918 hubo una "Estudiantina Fígaro" en Santiago de Chile

Félix O. Martín Sárraga

 

Solo se encuentra si se busca, cada día me lo demuestra con más fuerza. Hoy el dato se añade a las  "estudiantinas Fígaro" encontradas en el Puerto de Santa María, Córdoba, Linares, Barcelona y Venezuela.

Leer más...

El autor de "Bella enamorada" también lo fue de otra zarzuela que incluyó una escena con estudiantina

Félix O. Martín Sárraga

 

Fue "La linda tapada", título que podría evocar a las "tapadas" limeñas pero su autor, José Tellaeche Arrillaga, no ambientó su zarzuela en la Lima antigua sino en Madrid, su ciudad, y eligió al Maestro Alonso para que le compusiera la música.

Leer más...

Hubo una Estudiantina argentina de tipo confesional en 1953

Félix O. Martín Sárraga

Picasso dijo "no creo en las musas, pero si llegan que me pillen trabajando" y eso me acaba de pasar hace unos minutos cuando buscando en los repositorios digitales. He encontrado esta perla de mediados del siglo pasado. Se trata del «Jüdische Wochenschau», semanario bonaerense de orientación sionista que servía a la comunidad de refugiados judíos argentinos de habla alemana. Ofrecía noticias locales y mundiales, listados de servicios religiosos y eventos comunitarios, así como anuncios de nacimientos, defunciones y matrimonios (1).

Leer más...

En los años '80 hubo estudiantinas peruanas folclóricas editando discos

Félix O. Martín Sárraga

 

En la década de 1980 continuaron editando discos Estudiantinas al estilo de las que ya vimos en Colombia, fueron agrupaciones de corte folclórico no vinculadas a la Academia.

Leer más...