Hallamos la expresión "tuno mayor" en la prensa española de 1951
Félix O. Martín Sárraga
Escuché por primera vez la expresión "tuno mayor" en México y la empleó Rafael Basurto Lara, "la Voz de Los Panchos" al firmarme la beca en 1998, pero nunca antes de hoy la había hallado en la prensa histórica.
Pensé que fuera fruto de una invención local como "maese" en el Distrito Universitario de Córdoba, exportado posteriormente a otras proivincias peniunsulares y, en este siglo, al continente americano. El hallazgo que ahora presentamos aporta un sustento para esta expresión, usándose "tuno mayor", quizás para denotar su dilatada experiencia, para referirse al director de la Tuna Universitaria del SEU de Murcia, Jorge Pujol. Al ser reste el único artículo que, hasta el presente, hemos encontrado con esta expresión, no podemos determinar si fue usada únicamente en Murcia o si pudo utilizarse en el resto de la península.
El día anterior El Noticiero de Cartagena utilizó la misma expresión al decir que la Yuna Universitaria del SEU de Murcia la dirigía el "tuno mayor Jorge Pujol".
_________
Fuentes:
Línea. (1951). Murcia. 21-02-1951, pág. 7.
El Noticiero de Cartagena. (1951). Cartagena. 20-02-1951, pág. 1.
Publicación: 24/03/2021