Sabias que...
Tras desaparecer la Estudiantina Española, Zabaleta trabajó como médico de un barco

Félix O. Martín Sárraga
Cuendo uno menos lo espera "salta la liebre". Hoy, inmerso en la investigación para un próximo libro, encontré este curioso contenido en La Iberia.
El S.E.U. surgió en tiempos de la Segunda República

Félix O. Martín Sárraga
La impresión generalizada del español medio es que el Sindicato Español Universitario fue un producto franquista para controlar a los universitarios pero están equivocados.
El traje escolar español decretado en 1845 propició críticas que determinaron acciones normativas

Félix O. Martín Sárraga
La frivolidad con la que se ha estado repitiendo todo lo referente al traje escolar español, dándose por desaparecido tras la prohibición del traje talar por la Regenta María Cristina, determina que investiguemos los sucesos que incidieron sobre él en el siglo XIX.
Una humorada de los estudiantes de Valladolid consiguió adelantar las fiestas del carnaval de 1851

Félix O. Martín Sárraga
Las ganas de fiesta de la clase escolar jamás pensó que su chanza lograra el resultado que tuvo.
En 1846 se autorizó en Valencia que los estudiantes salieran a pedir por las calles en el día de Santo Tomas de Aquino vestidos con el antiguo traje escolar

Félix O. Martín Sárraga
Aunque el dato puntual de una ciudad no permite su generalización en todo el país, cabe la posibilidad de que el aquí comentado no fuera el único caso del uso puntual del traje talar abolido en 1835.