La cultura popular tradicional como elemento esencial en el devenir de la Tuna
Joaquín de Haro Morales
No busquéis en mi discurso nuevas aportaciones a nuestro acervo histórico, científico, literario o artístico. Quédese ello para capacidades superiores a la mía. Todo cuanto yo os diga, en este mi trabajo, se ha dicho ya antes en libros, folletos, anales y cancioneros. Si algo nuevo hay en mi discurso es considerar y atribuir a nuestra Sagrada Institución, que es la Tuna, cuanta importancia dentro de la cultura popular y la tradición se merece.
La humanidad, por ley de naturaleza física y moral, tiene necesidad del placer, de la alegría, del solaz, del recreo… porque estimo que la alegría como eficaz agente preventivo y curativo de muchas dolencias, la recetaría, de primera intención, a todos los enfermos y se debiera vender en las farmacias.
Para satisfacer esta necesidad de nuestra naturaleza, la humanidad tuvo siempre sus “divertidores” u hombres de placer. Pues en mi humilde opinión, el origen natural de la Tuna está en la necesidad que sentimos los hombres de esparcimiento, solaz y recreo.
INTRODUCCIÓN.
La cultura popular tradicional constituye una dimensión que responde a las aspiraciones históricas de un pueblo en aras de la significación y preservación las identidades individuales y colectivas, tradiciones, normas, valores sociales, creencias y sobre todo el patrimonio, así como rasgos esenciales que presentan los sistemas culturales. La Tuna es pues, según estas circunstancias, una de las más reconocidas y populares tradiciones españolas, y fiel representante de nuestra cultura e historia.
1.- LA MÚSICA POPULAR DE TRADICIÓN ORAL Y SUS APLICACIONES.
Partiendo de la teoría sobre educación musical más antigua y mejor fundamentada que “es la que defiende que los jóvenes son herederos de una serie de valores y de prácticas culturales que necesitan dominar, y, sobre ellas, acumular información para que formen parte en los temas musicales, la tarea del educador musical consiste primordialmente en iniciar al pueblo en general en las tradiciones musicales reconocibles”. Teniendo en cuenta esta cita deberíamos pensar que nuestros niños y jóvenes, reconocen como suya la música popular de tradición oral, referida a la que nos han legado nuestros mayores, nuestros antepasados. Sin embargo no es así, los más jóvenes, no reconocen este tipo de música como algo inherente a su cultura, a su edad y sí la que, siendo también transmitida por tradición oral, pero ya llamada “popular urbana”, viven en conciertos en directo o a través de medios de comunicación y de redes informáticas.
EL FOLCLORE MUSICAL EN LA EDUCACIÓN.
Podríamos escribir miles de páginas con las descripciones que se han hecho sobre el valor educativo de la música, tanto desde el punto de vista afectivo como de potenciación de la inteligencia, pero sobre todo es la pura necesidad de expresarse a través de ella, de escucharla, la capacidad que tiene de deleitar, de hacer pasar buenos ratos, de consolar, etc., etc., lo que la convierte en algo inherente al hombre.
No tendríamos más que hacer un breve recorrido entre los que han dejado obras escritas, productos de largos años de investigación y recopilación del folklore. Todos ellos hicieron en sus escritos llamadas urgentes para que se recopilara todo el patrimonio conservado en la tradición oral, transmitido de generación en generación, ante el inminente peligro de desaparición.
LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA. LOS CANCIONEROS Y LA MEMORIA VIVA.
En España, durante la época de la República, ya incitaba a los maestros a recoger cuentos, romances, canciones del entorno más cercano a sus centros para utilizarlos en la educación, así como incitar a los niños para que recogiesen las tradiciones, canciones, romances que guardaban en su memoria. Tras la guerra civil, en las misiones pedagógicas, la Sección Femenina, intentó recoger el Cancionero español y secuenciarlo por dificultad para adaptarlo a los distintos niveles educativos. También hubo importantes avances en el Instituto Español de Musicología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en su sección de Folklore, con el Concurso “Cancionero del pueblo español” y la comisión en la que había un investigador por provincia o por varias provincias. Después de ello hubo una decadencia y abandono de todo lo que significara la visión romántica conservadora de resguardar tradiciones, consideradas obsoletas, y todo el repertorio concreto de canciones.
Pero ha sido dentro de la Tuna, en su propia institución, y sus componentes, donde nació hace muchos años la idea de conservación de nuestro patrimonio folclórico, para mantenerlo a través de décadas, siendo principal y generalizada la idea de crear y conservar cancioneros que han originado la preservación del patrimonio musical intangible, como parte tan importante como el tangible.
Una tarea nada fácil, si tenemos en cuenta, que la mayor parte del bagaje tradicional estudiantil, se ha limitado a una herencia que ha sido transmitida de forma oral casi exclusivamente.
Según lo expuesto podríamos hacer ciertos estudios interesantes y según éstos comprobar cómo la Tuna: (cuadros 1 y 2)
MÚSICA Y TRADICIONES POPULARES
CONOCER, INTERPRETAR Y TRANSMITIR LA MÚSICA Y LAS TRADICIONES POPULARES
2. LA INVESTIGACIÓN DE LA MÚSICA TRADICIONAL: LA ETNOMUSICOLOGÍA.
Antes de 1950 se denominaba por lo general musicología comparada.
El enfoque del investigador de campo varía en función del proyecto y de los aspectos que destaque. Puede limitarse a grabar música y recoger de sus informadores los datos necesarios sobre el contexto cultural de que se trate. O puede observar los acontecimientos musicales a medida que se producen. Podrá aprender aspectos del sistema musical aprendiendo él mismo cómo interpretar la música, cosa que puede hacerse con particular provecho en las culturas con enseñanza musical formal.
TRANSCRIPCIÓN Y ANÁLISIS
El hecho de que los ritmos y las escalas de la música folklórica y no occidental no siempre encajen en el sistema occidental hace más difícil la transcripción de dicha música en notación convencional.Sin embargo, todas esas técnicas son tan sólo escalones que conducen al etnomusicólogo a plantearse los problemas fundamentales de su campo de estudio: ¿Cuál es la naturaleza de la música en el mundo? ¿Qué finalidad cumple en general la música en la cultura? ¿Cuál es la razón de que diferentes culturas den origen a músicas diferentes y de que suceda otro tanto dentro de cada cultura? ¿Qué es lo que condiciona la evolución de la música? ¿Cuáles son los procesos de su evolución?
Cuando a partir del primer tercio del siglo XIII, se abren en España las primeras Universidades, nuestro solar, ya había sido escenario de numerosas manifestaciones trovadorescas y juglarías, es decir, de actuaciones de lo que hoy llamáramos cantautores e intérpretes, con formas y comportamientos que podríamos definir como "pretunantescas", y que utilizaban la Música como sustento más o menos profesional, en base a su cualificación y reputación popular, cuando no, en función del reclamo de que eran objeto por parte de los señores acomodados, que los contrataban para sus diversiones, bailes, fiestas, etc., así como de "recaderos" de mensajeros de amor.
EL ATENEO DE SEVILLA DISTINGUE A LA FORMACION CORDOBESA
Giraldillo de Honor para la tuna de Agrónomos de Córdoba.
El premio reconoce su contribución a la cultura andaluza.
REDACCION (Diario Córdoba 23/04/2006)
«Los Reales Alcázares de Sevilla acogieron en la noche del pasado viernes el acto de reconocimiento que el Ateneo de Sevilla tributó a la tuna de Ingenieros Agrónomos y Montes de Córdoba, con motivo de la clausura de las I Jornadas de Temas Sevillanos. En concreto, la entidad que durante buena parte del siglo XX tuvo prácticamente el monopolio de la vida cultural sevillana, hizo entrega a la formación cordobesa del Giraldillo de Honor, en reconocimiento a su contribución a la cultura popular andaluza.
De esta forma, la tuna de Agrónomos de Córdoba ofreció un concierto extraordinario en el salón del Almirante de los Reales Alcázares, en el que interpretó un gran número de canciones de autores cordobeses como Ramón Medina, Martínez Rücker o Eduardo Lucena. No obstante, con motivo del acto de hermanamiento que la institución universitaria formalizó con el Ateneo de Sevilla, el director musical de la Tuna, José Daniel González, preparó la canción Sevilla, del compositor Arturo Pareja Obregón, y que fue muy aplaudida por el público.
Tal y como reconoció el periodista Antonio Bustos, presentador del acto, "es la primera vez que una tuna actúa en los Reales Alcázares de Sevilla", por lo que destacó la amplia trayectoria de este colectivo fundado en 1993 por un grupo de estudiantes que ha participado en numerosos certámenes y festivales celebrados en distintos países».
3.- EL FOLCLORE
El término inglés «folklore» fue acuñado el 22 de agosto de 1846 el arqueólogo británico William John Thomson, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares». La definición más ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la especialidad es «la comunicación artística en grupos pequeños», propuesta por el investigador de la Universidad de Pensilvania Dan Ben-Amos.
En 1960, la UNESCO designó el 22 de agosto de cada año como «Día Mundial del Folclor» como reconocimiento a Thomson. Los estudiosos distinguen entre cuatro etapas:
1.- FOLCLORE NACIENTE: incluye los rasgos culturales de creación reciente.
2.- FOLCLORE VIVO: es aquel que todavía se practica en la vida cotidiana.
3.- FOLCLORE MORIBUNDO: preserva ciertos elementos tradicionales, en especial en los ancianos del grupo.
4.- FOLCLORE MUERTO: perteneciente a una cultura desaparecida.
El folclore es distintivo y propio de cada pueblo. En tiempos de globalización, la cultura tiende a homogeneizarse y los países dominantes imponen sus creaciones. Por eso el folclore supone un ámbito de resistencia para cada identidad.
Existen peñas, centros culturales y organizaciones que se encargan de defender el folclore y transmitirlo a los más jóvenes con la intención de perpetuarlo. De esta manera, el folclore garantiza la subsistencia intergeneracional y no depende sólo del grupo de personas de mayor edad.
EL FOLCLORE EN EUROPA
ORIGEN DEL FOLKLORE. FUENTES POPULARES DE LA INSPIRACIÓN.
El folklore musical se libera de las músicas extraeuropeas o de las músicas primitivas propias de los pueblos indígenas que no conocían la escritura. En las sociedades de cultura avanzada marca por un camino paralelo al de la música culta y artística. Sus elementos esenciales tienen sus fuentes en ese arte tan elaborado cultivado desde la Edad Media en la Iglesia cristiana y en las cortes de los príncipes. Hasta el siglo XVII el arte culto mantiene relaciones fecundas con el folklore. Hacia finales del siglo siguiente se produce un movimiento de decadencia de las tradiciones folklóricas. En el siglo XIX no aparecerá ningún canto nuevo. Todo el repertorio parece haberse precipitado hacia el olvido. Sin embargo, en Inglaterra ve la luz el concepto mismo del folklore. En toda Europa se vuelve a descubrir ese patrimonio precioso. Las canciones populares son acogidas y anotadas por los más grandes compositores. La música culta se alimenta con el corazón de las tradiciones folklóricas, la fuente de su renovación.
DECADENCIA DEL FOLKLORE
La decadencia de las tradiciones folklóricas puede atribuirse a la influencia de la música culta. Los coleccionistas y los editores no siempre respetaron la autenticidad y el valor de los cantos recogidos. Tras alterar los aspectos más arcaicos de las melodías, las arreglaron de acuerdo con el gusto y el estilo de la época. Este aspecto comercial dará nacimiento, desde finales del siglo XIX, a un arte culto de tendencia popular, que se aproxima a la música ligera actual.
UN DESEO DE EXPRESIÓN PROPIO: EL NACIONALISMO MUSICAL
Dentro de las características generales del romanticismo encontramos un marcado interés por lo popular y lo folklórico, que da como resultado, a mediados del siglo XIX en Europa las escuelas nacionalistas. Son un movimiento musical académico cuyas composiciones se basan en motivos o estilos folklóricos.
Los países en que se originan y desarrollan estas escuelas son: Rusia, Checoslovaquia, Escandinavia y España.
Del mismo modo, el final del siglo XIX, marcará también el principio de una nueva época para la Tuna. Su amplio escenario geográfico español, hasta entonces, ahora les resulta pequeño, alargando su deambulatorio hasta el país vecino, Francia, y eligiendo, claro, el más moderno medio de transporte de la época, el ferrocarril. Ello supuso, que algunas crónicas reprobaran lo que se consideraba toda una ostentación estudiantil, en detrimento del romanticismo de antaño, a base de itinerarios a pie, a manera de apóstol.
4.- LA TRADICIÓN ORAL: COPLAS POPULARES
De pronto, en medio de una fiesta, alguien inspirado y estimulado por el yantar y no menos el mejor beber, lanza con buena voz unas frases de fácil rima y graciosa ocurrencia, que los demás corean, jaleando al espontáneo cantor:
El vino en bota y la mujer en pelota.
No se repara tanto en la melodía como en la letra, muy fácil de retener por la colectividad, que la acepta por considerarla muy oportuna, y acaso con cierta retranca, la cancioncilla hace fortuna y se va repitiendo hasta la saciedad en todas las fiestas, transmitiéndose de pueblo en pueblo, acomodando su decir a las circunstancias, variando una palabra, un nombre, un objeto, un matiz y así de generación en generación se van multiplicando estas coplillas, unas de tema amoroso, otras con un fondo sapiencial, con reflexiones serias nacidas de la experiencia, del duro trabajo cotidiano y también, y por supuesto, las de burla, de sátira contra los pueblos vecinos o para sacar a la luz pública los defectos y vicios de alguien. De este modo nadie en concreto podrá ser acusado como autor, porque todos han intervenido más o menos, en la confección del contenido y del canto. Los recursos expresivos son siempre los mismos, los que más favorecen la memorización de las coplas: palabras que se repiten (anáforas), terminaciones que coinciden (rima) y sonidos muy pegadizos (aliteraciones).
Así dice la copla de fácil recuerdo:
La primera novia que tuve, todas las “efes” tenía: Francisca, fresca, fregona,fea, flaca, floja y fría.
Por otra parte el vocabulario es muy sencillo y muy asequible para todos los vecinos.
En estas cancioncillas están presentes todos los hechos que conforman la vida cotidiana, lo común a todos. Todo ello es lo que constituye el rico patrimonio de las creaciones populares y que expresan la actitud colectiva ante la vida, el amor y la muerte que varían a través del tiempo, de acuerdo con el desarrollo de la sociedad a la que pertenece.
Sería muy difícil inventariar ahora todos los temas de las coplas. No es éste nuestro objetivo. Ya desde la Edad Media existen recopilaciones, en cancioneros, en ocasiones muy satíricas como las coplas de Ay Panadera o las Coplas de Mingo Revulgo, y muchas más que conforman una especie de Codex Gluteo (El Bosco), ironizando contra el clero y la nobleza. Asimismo tenemos el predominio obsesivo (“machismo”) por vituperar a la mujer:
"Compadre, debes saber que la más buena muger rrabia siempre por hoder".
"Una moçuela de Logroño mostrado me avía su co…po de lana negro que hilava".
"En la calle de Santiago una marmota decía por mucho que tire yo, tira más la artillería".
"La mujer y la sartén, en la cocina están bien".
"Las chicas de Villalpando
tienen las patas de alambre
y un poquito más arriba un conejo muerto de hambre".
"De la costilla del hombre
Dios hizo a la mujer
y como es carne de hueso
es muy mala de roer".
"Cuando paso por tu puerta,
tu madre me llama feo,
si me lo vuelve a llamar
saco la gaita y la meo".
"Todas las mujeres tienen
en el pecho dos limones
y un poquito más abajo
un sargento con bigotes".
Con frecuencia se observa en las coplas auténticamente populares, algunos defectos de expresión y vulgarismos propios de la situación marginal en la que se ha vivido en el medio rural, lo cual no impide, en absoluto, que el pueblo tenga otro tipo de cultura, propio de una riqueza interior y de un saber mucho más profundo, que no se adquiere jamás en los libros, sino en la dureza del trabajo y con la escasez de recursos, con la experiencia. Del amplio repertorio que existe, hemos seleccionado alguna muestra significativa, comenzando por las coplas que manifiestan cierta rivalidad entre los pueblos vecinos, tratando de ridiculizarse mutuamente:
"¡Oh glorioso San Antón!
tu eres santo y yo soy burro,
y todos los que me están escuchando
que me besen el culo".
De coplas un tanto serias, aunque salpicadas con matices groseros y escatológicos tomamos estos ejemplos:
"Todo puede ser dolor y todo puede ser risa,
"Cuando el grajo vuela bajo
hace un frío del carajo
y cuando vuela a trompicones
hace un frío de coj…".
"El culo es muy cristiano
mirarlo es de marranos.
"- Yo tengo hedonismo.
– Y ¿eso qué es?
- Un huevo colgando y el otro lo mismo".
Aunque no abundan las coplas en contra de los hombres, elegimos algunas un tanto despreciativas:
"Hombre chiquitín
troterín y bailarín".
"Tenía el síndrome de La Bañeza:
muchos pelos en los huevos
y muy pocos en la cabeza".
"Cuando más viejo, más pellejo".
Las coplas de tema erótico son de gran predominio, como las de oraciones, aunque a veces muy groseras. Veamos algunas de las más suaves:
"Santa Librada, Santa Librada
que sea tan dulce la salida
como fue la entrada".
"Capullito, capullito
ya te vas volviendo rosa
y va llegando la hora
de cantarte alguna cosa".
TIPOLOGÍA MUSICAL BÁSICA
Todo lo que hemos visto hasta ahora en cuanto a la relación y precedentes de la Tuna dentro de la cultura y folclore, habría que aclararlo, y especificar en lo que a música se refiere según los siguientes conceptos:
1.- La música tradicional o música folclórica: es la música que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Así pues, tiene un marcado carácter étnico que normalmente no la hace fácil de comprender a escala internacional. No obstante, existen excepciones notables como el flamenco, la jota, el tango, la cueca, la samba, cumbia colombiana y, en general, todos los ritmos latinos que hayan mantenido cierta entidad propia con el tiempo y sean algo más que una moda.
2.- La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música. Esto está en contraste tanto con la música culta como con la música tradicional, las cuales normalmente se difunden por vía académica o por vía oral a audiencias más minoritarias.
3.- La música culta: también llamada académica, es una denominación general para aquellas tradiciones musicales que implican consideraciones estructurales y teóricas avanzadas, así como una tradición musical escrita. Se distingue así pues de otras grandes tradiciones musicales como son la música popular y la música tradicional. Es frecuente la utilización de música culta como sinónimo de música clásica, aunque algunos autores las diferencian al incluir en música culta expresiones como la música académica contemporánea, y algunas formas de jazz y de música experimental, que no suelen encuadrarse dentro de lo que se entiende como música clásica. Así pues, entendemos como música culta aquella que se compone y escribe para la alta sociedad, para la gente culta, puede tener como base a la música popular. Aquí podemos encuadrar la música clásica, religiosa, opera, copla española, zarzuela, revista…etc.
Por eso, frente a la música tradicional o folclórica, la música popular no se identifica con naciones o etnias específicas sino que tiene un carácter internacional. Entre los géneros más representativos de la música popular de nuestro tiempo se pueden destacar el pop , el rock, el dance o la música latina, entre otros.
La música culta se diferencia de la música popular por su sensibilidad y su valor estético, además del goce espiritual y emocional. La música popular, a diferencia de la música culta, es concebida para ser distribuida de forma masiva, y frecuentemente a grupos grandes y socio culturalmente heterogéneos. Es distribuida y almacenada de forma no escrita.
Según lo expuesto, a lo largo del tiempo, la identificación musical de la Tuna en su repertorio, ha tenido principalmente la misión o labor de popularizar todo tipo de música, e incluso ha sido utilizada comercialmente para llevar a la popularidad temas de música culta que sin lugar a dudas, de no ser por ella en ciertas épocas, nunca se habrían conocido.
5.- LA ZARZUELA
HISTORIA
Parece ser que los primeros autores que aportaron a este nuevo estilo de teatro musical fueron Lope de Vega y Calderón de la Barca. Según las investigaciones, Calderón es el primer dramaturgo que adopta el término de zarzuela para una obra suya titulada El golfo de las sirenas que se estrenó en 1657 y que interpretaba la vida de un joven aventurero que emprendía un largo viaje lleno de misterios y peligros.
El auge de la zarzuela llegó, en el siglo XIX, a partir de 1839 , con los músicos Francisco Barbieri y Emilio Arrieta. Muchas veces el éxito de la obra se debía a una o más canciones que el público aprende y da a conocer oralmente a los demás por medio de representaciones acústicas, como ocurría con los cuplés. El engranaje de la obra siguió siendo el mismo: números hablados, cantados, coros, que se aderezan con escenas cómicas o de contenido sexual que, generalmente, son interpretadas por un dúo. Abundaba el género costumbrista y regionalista y en los libretos se recogía toda clase de modismos, regionalismos y jerga popular para asegurar que la interpretación fuera un éxito.
EXPANSIÓN EN LATINOAMÉRICA
Los siglos XIX y XX fueron épocas de gran producción de zarzuelas en la América Latina, en especial en Venezuela , Cuba, México y Argentina, de donde salieron grandes obras que todavía son presentadas internacionalmente como El cumpleaños de Leonor, de Montero, que era la historia de una mujer mayor que al descubrir la traición de su marido buscaba una vida mejor en la gran ciudad; María La O de Ernesto Lecuona y La Media Naranja del íbero-argentino Antonio Reynoso.
Me consta que hasta la guerra civil, gran parte del repertorio de las tunas consistían en temas de zarzuelas. Podríamos poner aquí los nombres de las zarzuelas, que aunque muchas no han pasado a la posteridad con tanta fama como otras, merecen que se las mencione, además de enriquecer los conocimientos en la materia:
- Serenata a Malva (Jota) de la zarzuela "Memorias de un estudiante" de José Picón y Cristóbal Oudrid.
- Soy un estudiante, de la zarzuela "El Bachiller" de Alvera Degrás y Antonio Rovira.
- Al pie de tu balcón, de la zarzuela "Un estudiante de Salamanca" de Luis Rivera y Cristóbal Oudrid.
- Estudiantes de Alcalá (Jota), de la zarzuela "El estudiante en palacio", de Félix Montero y Lorenzo Carcao.
- Aixís viuhen á Cervera (así viven en Cervera) de la zarzuela "Els estudiants de Cervera" de Nicolau Manent y Serafí Pitarra.
- Coro de estudiantes, de la zarzuela "¡Cuidado con los estudiantes! o Estudiantes y alguaciles" de Augusto Madán y Tomás Bretón.
- Amor del escolar y estudiante que corre la tuna (jota), de la zarzuela "La estudiantina" de Eusebio Sierra y Gregorio Mateos.
- Llenemos las copas, de la ópera cómica "el estudiante endiablado" de Rafael Ginard de la Rosa, Ángel Laguardia y Andrés Vidal.
- Jota estudiantil, de juguete cómico-lírico "El estudiante de Segovia" de Manuel y ramón Lobo regidor y el maestro Jacopetti.
- Soy estudiante, de la zarzuela "Los estudiantes" de Miguel Echegaray y Manuel Fernández Caballero.
- Soy estudiante de medicina, de la zarzuela "La Tuna de San Carlos", de Miguel Echegaray.
- Pasacalles de los estudiantes y Jota de los estudiantes, de la zarzuela "El mesón de los estudiantes" de Manuel González López.
- Letrilla de Medina y Pasodoble estudiantil, de la zarzuela "El Bachiller Medina" de Justo Huete, Emilio Carrere y Antonio Mario Bretón.
- Dejad al sabio Iluso (vals-jota) de la humorada cómico lírica "La capa del estudiante" de José María Pascual Hernández.
- Romanza del Rubí, de la zarzuela "La tuna de Alcalá" de Marcos redondo, José Ribas, Luis Tejedor y Francisco de la Cruz.
- Serenata, de la Zarzuela "Coplas de Ronda o La Moza del Carrascal" de Carlos Arniches, José de Lucio y Francisco Alonso.
- La tuna pasa y jácara del estudiante Torralba, de la zarzuela "La Ventera de Alcalá", de José María Martín, Diego San José, Pablo Luna y Rafael Calleja.
- La Estudiantina, Zarzuela en tres actos. 1.893 Letra de Eusebio Sierra y Música de Gregorio Mateos.
- Estudiantina. “Los polvos de la Madre Celestina. 1.855 de Cristóbal Oudrid.
- Gran Jota. “La Estudiantina” 1.892 de Guillermo Cereceda.
- Jota Estudiantina. “Los Encantos de Briján”. Zarzuela o Comedia de Magia. 1.863 de Cristóbal Oudrid.
- El Mesón de los Estudiantes. Zarzuela Infantil en un acto. 1.908 Letra y Música de J. Carlos.
- Jota estudiantina (A la orilla del Ebro) Zarzuela en dos actos: “El Postillón de La Rioja” 1.869 Autor: Cristóbal Oudrid.
6.- LA COPLA ANDALUZA
La copla andaluza, o simplemente copla, es un tipo de canción que floreció en España a partir de los años 40. Está considerada como uno de los palos flamencos y como canción típica de España. Quintero, León y Quiroga son los tres creadores más importantes de este género, entre otros. Se mantuvo como el género popular español hasta que en la década de los 60 se vio desplazada por la música anglosajona como el pop. El apoyo del régimen franquista a la copla como símbolo de la identidad nacional potenció la decadencia de la copla. Pese al rechazo por identificarlo con la dictadura, artistas como Joan Manuel Serrat o Carlos Cano, entre otros, reivindicaron el género ayudando a su revitalización. Quizás el cuplé El Relicario, del maestro Padilla, que tiene ya todos los ingredientes para una copla: Tiene un argumento, con una historia desarrollada, que cuenta con planteamiento, nudo y desenlace. Por eso se puede considerar como la primera copla.
COPLAS FAMOSAS
María de la O (León y Valverde) para Estrellita Castro - 1933 (otras Versiones: Lola Flores, Isabel Pantoja, Marifé de Triana, Joana Jiménez)
Francisco Alegre (Quintero, León y Quiroga) para Juana Reina - 1948 (otras Versiones: Isabel Pantoja, Charo Reina, Nazaret Compaz)
Capote de Grana y Oro (Quintero, León y Quiroga) para Juana Reina - 1952 (otras Versiones: Isabel Pantoja, Pastora Soler)
La Zarzamora (Quintero, León y Quiroga) para Lola Flores - 1946 (otras Versiones: Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Verónica Carmona)
Soy Minero (Perelló y Montorio) para Antonio Molina - 1955 (otras Versiones: Hakim, David Bisbal)
Tatuaje (Valerio, Quiroga y León) para Concha Piquer - 1941 (otras Versiones: Gloria Romero, María Lozano, Verónica Rojas, Nazaret Compaz, Ana Pilar Corral, Selina del Río)
Ojos Verdes (Valverde, León y Quiroga) para Concha Piquer - 1937 (otras Versionen: Laura Gallego, Jonás Campos, Miguel de Molina, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Plácido Domingo, Paco Quintana)
Habaneras de Cádiz (Burgos y Cano) para Carlos Cano - 1986 (otras Versiones: Juan Carlos Mata, Ana Pilar Corral)
Mi Salamanca (Sálazar, Gómez y Pitto) para Rafael Farina - 1962 (otras Versiones: Alejandra Rodriguez, Àlvaro Vizcaino)
Romance de la Reina Mercedes (Quintero León y Quiroga) para Concha Piquer - 1948 (otras Versiones: Paquita Rico, Mercedes Ríos)
Carmen de España (Quintero León y Quiroga) para Juana Reina - 1952 (otras Versiones: Rocío Jurado, Carmen Sevilla, Laura Gallego)
La Lirio (León, Ochaita y Quiroga) para Estrellita Castro - 1941 (otras Versiones: María Vidal, Rocío Jurado, Isabel Pantoja)
Suspiros de España (Quintero León y Quiroga) para Estrellita Castro - 1936 (otras Versiones: Dyango, Rocío Jurado, Laura Gallego)
El Clavel (León, Segura y Solano) para Rocío Jurado - 1970 (otras Versiones: Isabel Pantoja, Sandra Arco, Patricia del Río)
Tengo miedo (León y Solano) para El Príncipe Gitano y modificada para Rocío Jurado - 1964 (otras Versiones: Lola Flores, Rocío Jurado, Marifé de Triana, Isabel Pantoja, Patricia del Río, Laura Gallego)
Muchas de ellas, dadas a conocer por diferentes Tunas, que incluso llegaron a ser grabadas o interpretadas junto a los intérpretes para los que se había compuesto. Muchos de ellos han requerido a la tuna en sus distintas actuaciones para sus interpretaciones, teniendo por ejemplo a Estrellita Castro, Manolo Escobar, Joselito… e igualmente llevadas al cine.
CANCIONES:
Dentro del cancionero español, la tuna ha sido y sigue siendo el más fiel elemento y exponente en la transmisión del cancionero español y latinoamericano. Ha dado a conocer por toda la geografía mundial temas que han alcanzado gran renombre gracias a la difusión que la tuna en sus actuaciones, grabaciones, cancioneros, películas… y demás medios ha dado. Según datos de la Sociedad General de Autores de España, las canciones de mayor recaudación entre 1939 y 1960 fueron las siguientes:
En el mismo período alcanzaron también extraordinaria popularidad:
La niña de fuego. Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga.
María Dolores. Jacobo Morcillo y Fernando García Morcillo.
El beso. Adrián Ortega y Fernando Moraleda.
La Salvaora. Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga.
El emigrante. Juan Valderrama y Manuel Pitto con Manuel Serrapi.
Gitana. Julio Merino.
Ya sé que tienes novio. Luis Araque.
A lo loco. Antonio Guijarro y José María Gil Serrano.
Mi perrita pequinesa. Francisco Almagro y Manuel Villacañas.
Será una rosa. Francisco G. de Val y Miguel Díaz.
Ni se compra, ni se vende. Antonio Guijarro y Genaro Monreal.
La tuna pasa. Luis Araque.
Comunicando. Luis Escobar y Antonio López Segovia.
Nubes de colores. Antonio Guijarro y Augusto Algueró.
Yo soy aquel. Manuel Alejandro.
Clavelitos. Federico Galindo y Genaro Monreal.
Como observación, comentar que de las cincuenta canciones reseñadas, más de la mitad han sido y son interpretadas por la Tuna.
La letra de una de las más famosas canciones que hizo suya la Universidad española, como fue Dame el Clavel, más conocida como Clavelitos, es obra de Federico Galindo Lladó y a la que Genaro Monreal Lacosta le puso música, siendo compuesta en 1949. La primera grabación de esta pieza por parte de una tuna, es igualmente la primera grabación en vinilo hecha por una tuna: Cuando los tunos pasan de la Tuna Universitaria de Madrid de 1958. Aunque hay que reconocer que existe una grabación anterior hecha por la Rondalla Monreal pero sólo musicalmente interpretada.
Sobre la citada grabación, recogida en Cuando los tunos pasan , Referencia: PHILIPS 421 282 PE, Depósito Legal: Barcelona 1958, que contiene: Clavelitos (F. Galindo-G.Monreal); La tuna pasa (Luis Araque); Ronda del Silbidito; Cuando la aurora y Carrascosa (J.Texidor-M.Texidor), es un disco que contiene 5 temas, en lugar de los 4 que eran habituales en los discos denominados Extended Play ó E.P.
Se grabó por primera vez la canción que posteriormente sería emblemática de las Tunas, Clavelitos , de los autores F. Galindo y G.Monreal, aunque en la portada que se publicó inicialmente, así como en la etiqueta del disco, figura con el título de Dame un clavel, y la cantó el Médico Psiquiatra Antonio Albadalejo Herrero, apodado en la Tuna como “Tano”, a quien correspondió el honor de llevarla por primera vez al microsurco, y que andando el tiempo sería el primer Presidente de la Asociación de antiguos tunos de la Universidad de Madrid, que acoge en su seno a la Orquesta de pulso y púa de la Universidad Complutense de Madrid. La tuna que grabó este microsurco, bajo el nombre de Estudiantina de Madrid, era conocida en los ambientes universitarios de la época como Tuna de Distrito, por estar formada por componentes de diferentes Facultades y Escuelas Técnicas del Distrito Universitario de Madrid, dirigida por Santiago López Hernández, “Santi”, que sería posteriormente, junto a su hermano Julián, uno de “Los Gemelos” habituales compañeros artísticos de figuras como María Dolores Pradera, Nati Mistral, María Alejandra, Los HH, Raphael, etc., y que lamentablemente desde Agosto de 1993, no se encuentra ya con nosotros.
En la misma cara del disco de Clavelitos , se encuentra otro tema ya mítico, La tuna pasa, del genial compositor Luis Araque, que sería la canción que según el cómputo de la Sociedad General de Autores, fue la que obtuvo mayor recaudación por derechos de autor en el año de 1955. En la otra cara del disco se encuentran dos temas populares del repertorio tunantesco, Ronda del Silbidito, también conocida como El Pío Pío, y Cuando la aurora, ó La aurora simplemente, junto a un clásico pasacalle de Tuna, Carrascosa, de J.Texidor y M.Texidor.
7.- LA REVISTA
LA REVISTA MUSICAL ESPAÑOLA.
La revista musical española, es un género que se engloba en lo que se denomina género ligero o chico en contraposición a la zarzuela ─como ocurre con la ópera y la opereta─ y forma parte de una tradición que se remonta al 'show business' del siglo XIX, cuando comenzaron a proliferar en Europa y Estados Unidos los espectáculos que combinaban números musicales y 'sketchs', frívolos y eróticos, críticos e irónicos.
La primera revista musical española data de 1865, se estrenó en Madrid, en el Teatro del Circo, y se titulaba1864-1865 . Con libreto de José María Gutiérrez de Alba y música de Oudrid, era una crónica (musical) de la actualidad del año anterior a su estreno, crítica de las costumbres sociales y divertidas, de fácil audición. A esta siguió1866-1867, de los mismos autores. Nacía la revista, esa mezcla de música y baile en la que cada vez irían cobrando más presencia las vedettes y cupletistas y las breves escenas teatrales de carácter cómico.
Ningún registro sonoro ni fílmico hay de todo aquello. Pero sí de la obra que cambió todo (no de su estreno, obviamente): La Gran Vía, música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González. Aunque se considera una de las mejores y más populares zarzuelas, es en realidad una revista. Al menos como tal se estrenó, como “revista lírico-cómica, fantástico-callejera en un acto” y cinco cuadros, en el Teatro Felipe de Madrid el 2 de julio de 1886 con enorme éxito.
Dentro del repertorio de la Tuna, cabría destacar entre otras:
Estudiantina Portuguesa. “La Hechicera en Palacio” (Opereta) 1.950 (Libreto: Arturo Rigel y Ramos de Castro. Música: José Padilla).
Pasodoble de la Bandera o Himno a la Bandera . “Las Corsarias” 1.919 (Libreto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez y música del maestro Francisco Alonso).
Soldadito Español. “La Orgía Dorada” 1.928 (En la Orgía Dorada intervinieron nada menos que cinco autores: Pedro Muñoz Seca, Pedro Pérez Fernández, y Tomás Borrás (esposo de La Goya) que escribieron el libreto; y Jacinto Guerrero y Julián Benlloch se encargaron de ponerle la música.
Luna de España. “Hoy como ayer”. 1.945 (Libreto: Enrique Llovet, Antonio de Lara. Música: Fernando Moraleda, J. Straus y Moisés Simons).
El Beso. “La Estrella de Egipto” 1.947 (Libreto: Ortega. Música: Fernando Moraleda).
Tuna Napolitana. “Una jovencita de 800 años” 1.958 (Libreto: José Muñoz Román. Música: Moraleda y Cofiner).
Chotis del Pichi. “Las Leandras” 1.931 (Libreto: Emilio González del Castillo y José Muñoz Román. Música: Francisco Alonso.
Cántame un Pasodoble Español. “Lo verás y lo cantarás” 1.954 (Autor: Tony Leblanc). A la edad de 90 años muere Toni Leblanc (07/05/1922-24/11/2012), uno de los actores, directores y humoristas españoles más reconocidos de todos los tiempos. Su desconocida faceta de compositor le llevó en 1954 a es escribir para la revista “Lo verás y contarás” un pasodoble titulado “Cántame un pasodoble español”, que con música de Lamber fue el mayor de los éxitos de Lolita Sevilla, incluido en la película dirigida por Ricardo Núñez“¡Lo que cuesta vivir!” (1957). Por el éxito cosechado con “Cántame un pasodoble español” decidió escribir de nuevo para en el espectáculo “¡Lava la señora! ¡Lava el caballero!” (1965) de Lolita Sevilla, títulos como “Un abanico español”, “Las piedras del camino” o “Te digo sinceramente”, todas ellas con música de uno de los compositores más refutados del género, Manuel López-Quiroga.
Himno de los Estudiantes. “Las Alondras” 1.927 (Libreto: Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw. Música: Jacinto Guerrero).
Estudiante. “Las Alegres Cazadoras” 1.951 (Luis Fernández de Sevilla, Luis Tejedor y Fernando García Morcillo).
La Pulga o La Pulga Sabia. “La Reina del Chantecler” 1.911 (Libreto: Álvaro Retama. Música: Genaro Monreal). A pesar de ser centenaria. Sigue tan traviesa y saltarina como cuando se estrenó en el Teatrito Barbieri de la madrileña calle de la Primavera. Fue su primera intérprete una exuberante alamana llamada Augusta Bergés, y se buscaba la pulga con tal fruición que a los vejetes les daba el patatús en cuanto vislumbraban aquel tobillo. Resultado: El gobernador de Madrid ordenó el cierre del teatrillo. Sin embargo sobre este particular existe otra versión que extraigo del libro “De Madrid al Cuplé, una crónica cantada”; parece ser que la alemana tenía amores con un guapo aristócrata desposado con una condesa, que por temor al escándalo, hacía oídos sordos a tan sórdida relación. A pesar de sus naturales celos la dama dejaba pasar el tiempo convencida que un día u otro, la alemana levantaría el vuelo.
Pero ocurrió que la temperamental cupletista, en el acaloramiento de una discusión, y por un motivo que no viene al caso, dejó la huella de sus afiladas uñas sobre el agraciado rostro de su amante. Y aquí viene lo curioso: la condesa, que tan tolerante había sido, no consintió que desfiguraran la cara de su esposo y sin pensarlo dos veces se presentó en el teatro; tras dos sonoras bofetadas de condesa a cupletista, ambas se enzarzaron en tirones de pelo, patadas en las espinillas, gritos y arañazos.
Más tarde, la condesa, desplegando sus muchas influencias, conseguiría que se diese cerrojazo al teatro, con la convicción de que aquello pondría fin al peregrinaje de La Pulga… No imaginaba que aquel revoltoso insecto corretearía incansable por la piel de las cupletistas de todas las épocas. A mí siempre me pica…
Fresquíviris sur mer. “La Mar está Fresquíviris” 1.927 (Autor: Humberto Tito) Fue compuesta para que la interpretara Estela Reinolds, cuyo nombre real era Antonia San Juan, en esta Revista, para más tarde volver a cantarla en la película “Desembraga a Fondo” de 1.959 y consagrarla en la película de 1.970, “Pierna creciente, falda menguante”, Laura Valenzuela.
La Chica de la Universidad. “Que cuadro el de Velázquez esquina Goya” 1.963 (Libreto de Muñoz Román y Música de Fernando Moraleda).
Estudiantes y Modistillas. “Mi costilla es un hueso” 1.932 (Letra: Joaquín Vela y Enrique Sierra. Música: Francisco Alonso).
Canción del Estudiante. “Los Blasones” 1.930 (Autor: Francisco García Loygorri).
OTRAS MANIFESTACIONES.
LA SEMANA SANTA
En principio, La Tuna y La Semana Santa no tienen nada que ver, absolutamente nada. La Semana Santa es una celebración religiosa, netamente Católica al menos como la entendemos en España. La Tuna es una Institución Universitaria que, como tal, no tiene adscripción religiosa alguna. Es más, por su forma de ser, La Tuna y la Semana Santa están contraindicadas. Que yo sepa, y algo se, La Tuna no es amiga de penitencias, ayunos y abstinencias, salvo caso de necesidad.
En cuanto a esto hay opiniones contrastadas, ya que según comentan, hay una primera opinión que increpa de la siguiente manera: “Otra cosa es lo que haga un tuno cuando está de paisano y es Semana Santa. En la tuna hay hermanos nazarenos, hermanos costaleros, capataces de paso y capillitas varios. Lo que cada uno haga en su tiempo libre me parece bien, pero Tuna en Semana Santa no pega ni con cerote”. Por otro lado, la contrapuesta que dice todo lo contrario y de la cual doy ejemplos:
En Córdoba, que yo sepa, La Tuna de Derecho y la de Agrónomos salen representando a la Institución en la Hermandad de los Estudiantes, que procesiona el martes santo. Salen vestidos de tuno, con la beca al cinto, abriendo el cortejo y portando atributos, durante todo el recorrido, pero sin cantar.
En Jaén, La Tuna de Distrito de Jaén, canta a la “Virgen de los clavitos” de la Hermandad de los Estudiantes, el lunes Santo a la salida de su templo, (Hay un hilo por aquí sobre ese tema) lo que me parece bien dado la seriedad con que se manifiestan. La Tuna Universitaria de Distrito de Jaén, este año cumple 35 años, cantando a la salida de la Virgen de las Lágrimas (Virgen de los Estudiantes) en su salida en estación de penitencia el lunes santo. No es una actividad de unos cuantos tunos, sino que todos los tunos de la universitaria de Jaén, tanto los activos como los más viejos, se unen ese día para cantarle a su Virgen. Es una tradición en Jaén y el acto más importante que nuestra andariega celebra todos los años. En esta salida a la Virgen se le cantan 3 canciones: Virgen de Amor, Flor Marchita (de un autor jienense) y Mujer de Jaén (compuesta por un miembro de la andariega jiennense). Y la plaza de la Merced enmudece y rompe en aplausos cuando la Tuna Distrito de Jaén le canta a la Virgen de los Estudiantes, mostrándole su devoción y su cariño. Esta cofradía está ligada a la Universidad de Jaén, y como detalle podemos señalar que la bandera que porta esta tuna y ondea por todo el mundo lleva en el anverso en fondo negro el escudo de la Cofradía de los Estudiantes. En la capital han actuado en numerosas ocasiones, pero si hay un evento en el que nunca fallan es en la salida procesional de la Virgen de las Lágrimas en la plaza de la Merced. Ante ella, los tunos comparten con cofrades y ciudadanos en general su mejor repertorio y se han convertido en un símbolo del Lunes Santo. Tal es la relación de la Tuna con la Cofradía, que en la bandera de la primera lucen el escudo de la Cofradía y de Jaén. “No es un hecho común en la Semana Santa que una Tuna le cante a una Virgen. Sin embargo, esta tradición para nosotros en Jaén también ha sido calcada en la Semana Santa de provincias como Almería y Granada”.
Los tunos de la Ilustrísima y muy andariega Tuna de Derecho de Alicante, activos y veteranos, se dan cita cada año para llevar a su madrina honorífica por su recorrido del Miércoles Santo. Con alegría y con holgura, sobre las 21.30 sacan a la Virgen de la Soledad de la iglesia para iniciar la procesión, que primero - solemne y majestuosa - recorre las estrechas calles del casco antiguo, apenas iluminados por las antiguas farolas, para luego desfilar por el recorrido oficial en la Rambla. Con este acto oficial de la Semana Santa, considerado único en España, los tunos de la Universidad de Alicante dejan cada miércoles santo sus guitarras y panderetas en sus casas, pero no sus tradicionales trajes, para asistir como costaleros a la procesión de la Virgen de la Soledad, la única en España portada por integrantes de la tuna, siendo así costaleros de privilegio de un paso.
La Tuna de Ciencias de Alicante canta a la Virgen en la Semana Santa alicantina. Un acto emotivo y cargado de sentimiento.
La Tuna le canta al Señor de la Meditación. Semana Santa de Granada.
La Tuna de Oviedo canta a la Virgen de la Esperanza.
Cada miércoles Santo la Tuna Universitaria de Almería, canta como es tradición, a la Virgen de la Esperanza, Patrona de la Cofradía de los Estudiantes. Cantan en las Plazas de la Virgen del Mar y de San Pedro.
En Cartagena, la tuna no hace actos oficiales en Semana Santa. Lo que sí se ha hace es cantarle a la Virgen de la Caridad el Viernes de Dolores, porque la Virgen de la Caridad es la patrona de Cartagena. Para más señas es la Cuarentuna de Cartagena junto a un grupo de la Tuna de Ingenieros Industriales de la U.P.C.T.
En Murcia, la Tuna de Magisterio canta desde hace muchos años en la procesión del Silencio de jueves santo por la noche. Es uno de los grupos autorizados por la cofradía para cantar al Cristo. Ellos se sitúan precisamente en la catedral, junto a la cruz de la plaza del mismo nombre.
En Oviedo, que al inicio del recorrido de la Cofradía de los Estudiantes, la tuna canta una saeta en la puerta de la Iglesia de San Francisco Javier.
LA VIGILIA DE LA INMACULADA EN SEVILLA
En 1927 un grupo de jóvenes inicia la tradición de cantar la salve y ofrecer flores a la Virgen en la madrugada del 8 de diciembre. Esta costumbre con el paso del tiempo, a partir de los años sesenta, se va asentando y la Tuna participa en esa celebración hasta encontrarnos la situación actual. Todo esto que, poco a poco, se fue convirtiendo en la noche de las tunas sevillanas, reúne cada año a miles de personas en la ciudad, y de fuera, que acuden para presenciar como rondan a la Purísima. Se comienza a las doce de la noche para rezar la salve a los piés del monumento y, a continuación, empiezan a desfilar todas las tunas de Sevilla por orden de antigüedad (salvo excepciones). Cada año fue aumentando el número de tunas para rondar esa noche a la Purísima, y tanto fue el sentir popular y mariano de los sevillanos que no hubo más remedio que tomar medidas, haciéndose cargo de la organización el Consejo de Tunas del Distrito Universitario de Sevilla, el cual asumió dicha responsabilidad desde entonces, designando cada año a la tuna organizadora siguiendo el orden de antigüedad.
Aquí dejo como joya artística y evocadora, el artículo que Pascual González (Cantores de Híspalis), gran artista y compositor, publicara dedicándolo a la Vigilia de la Inmaculada.
PASACALLES DE INMACULADA
Pertenecer a la Gloriosa, Bohemia y Muy Andariega Tuna Hispalense Universitaria, después de haber hecho los deberes en la incipiente Tuna de Maestres de Sevilla, fue de una incalculable riqueza para el intelecto de mi vida porque, entre otras muchas virtudes, el tuno es el único personaje que, gracias a su sabiduría universitaria, a sus vestimentas centenarias y a la antigua institución a la que pertenece, sabe conjugar a la perfección y de igual forma su presencia en una fiesta de palacio que en una juerga arrabalera.
Nocherniegos, ensoñadores, aventureros, siervos de Baco, exhaladores de suspiros de doncellas, tañedores de romances musicales, Tenorios y Mañaras, etc, una gran conjunción de excelencias tan imborrables como la camaradería esculpida eternamente en el alma del tuno, el ocho de diciembre de cada año de juglaría, cuando brota el alegre pasacalle de paladar serio y corazones bulliciosos, siguiendo a banderas y panderetas en exclusivas danzas medievales, con el fervoroso cumplimiento de arribar a los pies del gran triunfo de Sevilla, la Inmaculada Concepción de María.
Y fue la Tuna la que me llevó hasta San Antonio, donde de la mano de mi compadre Manolo Nieto me hice hermano de la Madre y Maestra, lo que colmó el pastel de mi sevillanía con la guinda de una condición especial que integra un gran arraigo de devoción mariana… Todo el mundo en general, a voces, Reina escogida, diga que sois Concebida sin pecado original.
Seguro que yo, de haber existido en los siglos XVI o XVII, hubiera escrito coplas similares a las que integran la glosa poética de Miguel del Cid, pero no nací en la época en la que el gran escritor, que popularizó al pícaro Guzmán de Alfarache, Mateo Alemán, era hermano mayor de los nazarenos hispalenses. Nací el mismo año que la gubia de Sebastián Santos Rojas dio a luz, la bella imagen de María Santísima de la Concepción, por eso estoy convencido que desde aquel día estaba escrito que yo formaría parte de la legión de nazarenos juglares que, de pueblo en pueblo, van cantando coplas vestidas de penitencia y pasión… Ya viene Jesús, llevando su Cruz que mira hacia el cielo, Silencio, Silencio, Jesús Nazareno.
LA TUNA Y EL PAPA
EN LA JMJ 2.011
La Tuna del Colegio Mayor Loyola de Granada, denominada desde entonces “La Tuna de la JMJ”, fue la encargada de organizar y dirigir el equipo y seleccionar a los jóvenes candidatos que entre notas de bandurrias y guitarras rondaron al Santo Padre tanto a la llegada como en el momento de su vuelta a Roma el domingo 21 de agosto. Además de esta tuna granadina, también la tuna de la Universidad San Pablo CEU de Madrid colaboró a animar al Santo Padre y al Colegio Cardenalicio. En la tarde del jueves 18 de agosto se realizó un pasacalles tras el Papa, desde la Puerta de Alcalá a Cibeles tocando una canción compuesta especialmente para Benedicto XVI. Esta composición se titula “Un Himno de Juventud”, siendo autor de letra y música Joaquín de Haro, Maese Tascas, miembro de la Tuna de Medicina de Córdoba e igualmente integrante de la Tuna del C.M.U. Loyola de Granada.
Anécdotas. Paloma Gómez Borrero.
Era el otoño del año 1982. Juan Pablo II, procedente de Ávila, tenía anunciada su visita a Alba de Tormes el 1 de noviembre. Los preparativos para su llegada y estancia durante unas horas fueron muchos. La tuna salmantina recibió el encargo de tocar y cantar ante el Papa. Víctor, uno de los tunos de la Facultad de Medicina, estaba enfermo, con una enfermedad terminal. No pudo ver al Papa, ni pudo cantar para él, porque murió. Pero antes de morir expresó lo que quería a su madre: “Lo que sí te pido, madre, es que la capa de tuno se la des al Papa cuando venga a España, porque cuando él venga, yo ya no estaré”. La madre pensaba que aquello era poco menos que imposible. El tiempo del Papa estaba programado minuto a minuto. Pero se le ocurrió enviar una carta a la corresponsal en el Vaticano, Paloma Gómez Borrero. La corresponsal no sabía qué hacer con la carta, pero cuando viajó en el avión papal, camino de España, como una corresponsal más, la llevaba con ella, pensando hacérsela llegar al Papa a través del jefe de seguridad. El Papa quería mucho a Paloma, y cuando el avión entró en el espacio aéreo español, procedente de Roma, el Papa la llamó en privado y estuvieron hablando unos minutos. Al despedirse del Papa, le entregó la carta de la madre de Víctor, diciéndole que no se bajara del avión antes de leerla o que se la tradujera el sacerdote Santos Abril, adscrito a la Santa Sede, y que viajaba en el mismo avión. En Alba de Tormes, una señora de luto y mantilla, se acercó al Papa con una capa de tuno en la mano y se la entregó mientras la tuna de Medicina tocaba Clavelitos, la canción que más le gustaba a Víctor. El Papa habló unos momentos con ella y le dio una bendición especial.
EL CARNAVAL
Desaparecida la costumbre escolar de “correr la tuna” en la década de 1830, nace en el carnaval madrileño una nueva especie dentro del género comparsa, creada para albergar en ella las primeras Estudiantinas de estudiantes. Este modelo se populariza tremendamente y ya en la década de los cuarenta se les denomina habitualmente 'estudiantina' tal es el éxito de estas comparsas de estudiantes que la especie se sustrae de uno de sus elementos esenciales, las vestimentas, pasando a conocerse como 'estudiantinas' a toda comparsa postulante que interprete música, siempre que no pueda incluirse en otros tipos de comparsa de definición obvia, como las “comparsas de ciegos” o las “de impedidos”.
En 1871 Los Medicinantes en Córdoba, una de las primeras estudiantinas de alumnos de medicina, dedicaron lo recaudado para alimentar a pobres.
La Tuna Escolar Vallisoletana tocó fuera de concurso en el carnaval de Madrid de 1903 por no haberse inscrito.
En 1933 la Tuna de la Universidad de Murcia desfiló junto a estudiantinas y rondallas en el “II Carnaval Republicano”.
UNA ANÉCDOTA MUY PURISTA PARA LA ÉPOCA.
Finalizado el Carnaval de este año, publica el periodista Juan de la Roca en el Diario Republicano cordobés “La Voz”, en la sección Perfil del Día, un artículo que bajo el título “ESTUDIANTINA” dice así:
“Con motivo de las fiestas de Carnaval, hizo su aparición “La Estudiantina”. La Estudiantina clásica que sólo conserva el nombre y la indumentaria, porque el espíritu naufragó probablemente durante el temporal de modernismo confusionista y decadente que sucedió a la gran guerra.
En seguida se advierte que la “Estudiantina” de hoy no es más que una caricatura, o una evocación más bien de aquellas “tunas” famosas que con su alegría auténtica, su gracia y su inconfundible sello universitario exhibieron las acrobacias panderetiles de su “cabo” funámbulo, por las mejores ciudades de España y del Extranjero.
Las Tunas de Salamanca y de Santiago de Compostela, como su hermana frontera la de Coimbra, constituían un verdadero acontecimiento por donde quiera que iban.
Eran la auténtica pero también gloriosa tradición estudiantil hispánica con todo lo que tenía de trágica y conmovedora en su reminiscencia de “sopas bobas” piadosas con que los segundones ilustres y desgraciados que dieron gloria a las ciencias y las letras de su patria, se mantenían en tanto que el primogénito, dedicado a la carrera de las armas brillaba como un astro rútilo en el infinito espacio de su analfabetismo triunfal.
Para que nada quede hoy en pie de cuanto representaba tradición, y aristocracia espiritual auténtica, estas “tunas” no siempre son de estudiantes, y si lo son, ya no tienen aquel supremo sentido de su valor histórico y estético que antaño los llevase a Roma y a Paris, y les abriese las puertas de los palacios, donde con algún obsequio munificiente en metálico, recibían más bien el homenaje perpetuo del mundo civilizado a la cultura que querían decir los nombres famosos de Salamanca, Santiago y Alcalá.”
Como podemos comprobar, ya había puristas en la época… y muy taxativos.
LA TUNA EN EL CARNAVAL MODERNO.
Desde 1904 tenemos conocimiento del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en Cádiz. Cambiando denominaciones y organización según política gobernante, pero en definitiva, con más o menos cambios perdurando hasta nuestros días.
Así pues, sabemos que en apartado Estudiantinas, la Tuna Gaditana obtiene un segundo premio en 1904, detrás de la Estudiantina Círculo de Empleados. En 1909 la Tuna Gaditana obtiene el premio especial del concurso. Y ya conocemos el primer premio de la Estudiantina del Real Centro Filarmónico de Córdoba en 1926, del que antes hemos hablado.
Ya en lo más reciente, decir que la tuna, la imagen de la tuna sigue siendo popular en lo que al Certamen Gaditano se refiere. Así podemos comenzar con una agrupación que nace en el Real Centro Filarmónico de Córdoba “Eduardo Lucena”, y que bajo la dirección de Antonio Rodríguez Salido, miembro de la Rondalla, se presenta en Cádiz con el nombre de “Los Rondadores” en el Carnaval de Cádiz de 1971. Con anterioridad a esta fecha, ya habían salido muchas agrupaciones del mismo Centro Filarmónico formadas por componentes del mismo, y que habían triunfado en el Carnaval Gaditano, pero que no hacían referencia en nada a lo que nos ocupa de la Tuna. Sólo recordar que de un grupo de estos; “Rafaelito y sus Apaches”, salió el pasodoble de todos conocido y hoy considerado como himno de Córdoba, interpretado por tantísimas tunas; “Soy Cordobés” de Rafael Castro Pérez, director de la agrupación.
En 1973 se presenta al concurso la Chirigota Gaditana “Los Tunos Tunantes” dirigida por Agustín González Rodríguez (El Chimenea).
Ya en 1989 es el famosísimo Coro de Julio Pardo Melero y Antonio Rivas, el que bajo la denominación “Noche de Ronda” se presenta a concurso con un repertorio lleno de temas de Tuna y con vestuario y puesta en escena dignos de cualquier Certamen. Hay que recordar que en este coro hay ha habido muchos integrantes de tunas gaditanas, principalmente en la orquesta. El propio Julio Pardo pertenece a la Tuna de Medicina de Cádiz.
Es en 1993 cuando Francisco Javier Villegas Márquez, presenta en la modalidad de comparsas “La Tuna del Loco”, una rocambolesca visión de la tuna.
EL CARNAVAL EN LA ACTUALIDAD (2.012).
La Tuna de la Universidad de Alcalá participó en las tradicionales celebraciones de Carnaval de la localidad italiana de Ivrea (Italia).
EL CARNAVAL EN IBEROAMÉRICA.
El Carnaval de Las Tablas, es una fiesta popular de Panamá que se celebra cada año durante los cuatro días anteriores al Miércoles de Ceniza. Se realiza en la Provincia de Los Santos, específicamente en su capital, la Las Tablas. Tiene su origen en el siglo XIX, su dinámica gira alrededor de la rivalidad antiquísima de dos grupos antagónicos en la festividad. Dos tunas, la de Calle Arriba y la de Calle Abajo, que se enfrentan durante los cuatro días que dura el carnaval en una dura "batalla", que tiene su más singular expresión en las "coplas" y "puyas", sonadas críticas que se lanzan una a otra.
9.- INFLUENCIA DE LA TRADICIÓN POPULAR EN LA TUNA.
La Tuna es una hermandad de estudiantes universitarios que portan una combinación de vestimentas antiguas y que interpretan temas musicales del folclore europeo e hispanoamericano, haciendo uso generalmente, de instrumentos de cuerda. Los orígenes de estas agrupaciones no están claramente determinados. De carácter alegre y pícaro, las tunas nacieron en España y en el último siglo aparecieron tunas en diferentes partes de Europa e Hispanoamérica, debido al carácter viajero de estas agrupaciones.
A la Tuna así pues, no sólo le cabe el honor de ser en parte la sustentadora de muchos estudiantes de universidad en sus primeros tiempos de andadura, sino también la mantenedora y transmisora de instrumentos tales como la bandurria o el laúd, sin cuya participación y también la de las Rondallas, probablemente hubieran desaparecido.
La literatura española del Siglo de Oro, se ha encargado como nadie de reflejar en sus novelas, las andanzas picarescas de nuestras estudiantinas (como cuadrillas de estudiantes que siguen la tradición escolar de “correr la Tuna”), en muchas obras salidas de la pluma de Cervantes, Lope, Quevedo la figura del estudiante pícaro, que por naturaleza correría la tuna, está muy presente.
A partir de 1939 y hasta 1975, la actividad tunantesca, al igual que la de otros colectivos corales, teatrales, o deportivos, dentro de la Universidad, será regulada por el Sindicato Español Universitario (SEU), que se encargará de poner en manos de las estudiantinas, toda la infraestructura organizativa necesaria, para dar continuación a esta tradición estudiantil. De esta forma, nacen sobre todo los Concursos o Certámenes de Tunas en las distintas sedes universitarias de España, que tienen su antecédete en los concursos de estudiantinas celebrados en los carnavales decimonónicos y del primer tercio del siglo XX.
Desde aquí, el devenir de la Tuna corre vertiginoso con el siglo XX. Las Estudiantinas recorren el mundo entero, sobre todo Hispanoamérica, en cuyos países se forman las primeras Tunas, al tiempo que se establece un riquísimo y reciproco intercambio de nuevas canciones, ritmos e instrumentos.
Hoy día podemos afirmar, que en la casi totalidad de los principales Centros Universitarios de Hispanoamérica, se han formado Tunas, que han heredado nuestra tradición estudiantil, y que periódicamente celebran igual que en España, intercambios y Certámenes Internacionales, junto con otras Estudiantinas que también se han ido creando en Portugal, Italia, Irlanda, Reino Unido, Francia y Holanda.
En la actualidad, los medios de comunicación han contribuido a que la Tuna siga siendo una seña de identidad universitaria típicamente española, al tiempo que muchísimas grabaciones discográficas, algunas de ellas de extraordinaria calidad musical, han servido para perpetuar su repertorio cancionístico, que no obstante, y en los últimos años, soporta un inoportuno "síndrome de sudamericanitis", es decir, la excesiva proliferación de canciones hispanoamericanas, en detrimento muchas veces, ¡qué pena!, de nuestros pasodobles, chotis, jotas, folías o habaneras.
En cualquier caso, resulta alentador comprobar cómo la Tuna, sigue sosteniéndose gracias al ingenio estudiantil, y en base a actuaciones en todo tipo de acontecimientos sociales, bodas, banquetes, conciertos, etc. Igualmente, es cada vez más significativa, la presencia de las Estudiantinas, en actos oficiales que cada curso académico se celebran en su patria natural, la Universidad. Ello, es la mejor garantía de continuidad, en lo que constituye una de nuestras mejores y más vetustas tradiciones.
RESUMEN.
- La imagen de la Tuna dentro del máximo sentido cultural que se quiera dar, no sólo nos viene como connotación histórica propiamente significada, sino que también nos ha de llevar a todo lo que arraigo popular se refiere. Así pues, la presencia de la tuna en manifestaciones populares de toda índole quedaría reflejada en manifestaciones tan importantes tales como: Navidad, Cabalgata de Reyes, Carnaval, Semana Santa, Romerías…etc. También se han editado innumerables libros y se han hecho películas cuyo tema principal ha sido la Tuna, o cuanto menos ha aparecido formalmente.
- Su cancionero se ha enriquecido con temas populares españoles, así como pasodobles y vals, y folclore regional, como jotas, isas, malagueñas, etc. También, por su carácter viajero el Tuno ha engrosado su repertorio con canciones de todo el mundo en miles de idiomas, siempre para poder sorprender y alegrar cada fiesta en la que se encuentren.
- La Tuna confiere una riqueza muy especial. Ha llegado gracias a la fusión con la cultura y el folclore de muchos pueblos, a la difusión y conocimiento de la historia.
EPÍLOGO
Antes del punto final quiero endulzar un poco vuestro delicado paladar estético con el recitado de los versos que el gran poeta, rapsoda y tuno cordobés, Juan Morales Rojas, dedicara a la gran institución musical que es, ha sido y será siempre el Real Centro Filarmónico de Córdoba “Eduardo Lucena”, y que bien podíamos aplicar a lo que para nosotros, debe ser el espíritu de la Tuna: SU ESENCIA.
Al Real Centro Filarmónico
Si Ángeles no cantaron, escucharon
Devotos y admirados en su Altura.
Callaron arpas bíblicas en pura
Admiración por los que aquí cantaron.
Lucena, Rücker y los que crearon
La música gloriosa que perdura
Y que perfila espíritu y figura
De esta tierra inmortal que ellos amaron,
Al escuchar su música debieron
Darle gracias a Dios porque nacieron,
Para alcanzar su alta ejecutoria,
Donde sueñan canciones las palmeras
Que, mecidas por áureas placenteras
¡Cantan a Dios de Córdoba la gloria!
¡floreat tuna per secula¡
BIBLIOGRAFÍA
Asencio González, R. La Tuna ‘Moderna’ o la institucionalización de la Estudiantina. Ponencia al I Congreso Iberoamericano de Tunas. Centro Cultural Puertas de Castilla, Murcia. 12 de abril de 2012.
Asencio González, R. Estudianterías Cordobesas: Compilación de la lírica escolar y de la historia de nuestras Tunas y Estudiantinas desde su origen al año 1986, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, Córdoba, 2007.
Asencio González, R. “Estudiantina Escolar Cordobesa ‘Los Medicinantes’ (años 1871-1872)”, Comcordoba nº 62 (Revista del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba), enero-febrero 2009.
Barrios Manzano, Mª del Pilar. “Música popular de tradición oral y aplicación en contextos escolares”. Universidad de Extremadura. Año 2012.
Biblioteca Virtual Prensa Histórica. (Años 1850 a 1941)
El Imparcial, nº 23015. pp 2; 28-02-1933
Escalona Velázquez, Alejandro. "La cultura popular tradicional como elemento esencial para la transformación sociocultural", en Contribucionesa las Ciencias Sociales, Enero 2012.
Freire Gálvez, Ramón. Ciberécija digital. 14 de Febrero de 2014.
Hemeroteca Diario ABC. (Años 1904 a 2009)
Hemeroteca Diario Córdoba. (2001 – actualidad)
Heredia Espinosa, Manuel. Historia de Porcuna.
La Libertadnº 4039; pp 7; 28-02-1933
Miravalles, Luis. Canciones. “De la tradición oral: las coplas populares”.
Martínez del Río, R. Cien años de estudiantinas carnavalescas. En: AA.VV., El arte de Tunar. Fundación Joaquín Díaz. 2006.
Martín Martínez, Félix: “La Tuna o tener los libros a igual distancia que la guitarra y el laúd”.
Martín Sárraga. Félix O. Revisión hecha para TVNAE MVNDI, 2012
Pérez Penedo, E. y Asencio González, R.: “La evolución del traje escolar a lo largo de la historia: desde el inicio de las universidades hasta 1835, año en que se decretó su desaparición”, en AA. VV., Tradiciones en la Antigua Universidad: Estudiantes, Matraquistas y Tunos, Cátedra Arzobispo Loazes, Universidad de Alicante, Alicante, 2004, pp. 103 y ss.
Publicación: 08/05/14