Siglo XXI
El Derecho de Autor en el entorno digital y las redes sociales: el imaginario del proceso creativo

Bermarie Rodríguez Pagán
Hablar de los Derechos de Autor implica analizar conceptos como originalidad, autor, obra, procesos creativos, entre otros. Sin embargo, la forma en que nos acercamos a los mismos, por lo general, es un tanto superficial.
La Tuna, ¿vocación altruista de vida estudiantil y bohemia o negocio?

Juan Carlos Talavera Velezmoro
Pocas son las veces que la tuna aparece en una novela gráfica o historieta. Para el caso tenemos una pequeña historia llamada “Clavelitos” que forma parte de la obra Quotidiania Delirante del dibujante Miguelanxo Prado, donde critica la realidad vivida por algunos tunos que se quedaron estancados.
El término 'apócrifo', el lenguaje científico y las categorías de análisis en la investigación

María Guadalupe Munguía Tiscareño
Como todo ensayo, el presente tiene el objetivo de analizar un tema que, en el grupo de Tunas mexicanas de Tvnae Mundi, ha causado una serie de polémicas innecesarias y estériles: el término “apócrifo” que, lejos de utilizarse como un adjetivo, se está usando como una categoría de análisis de la realidad de la Estudiantina/Tuna en Hispanoamérica, donde habrá de insertarse el estudio sobre la Historia de esta costumbre escolar en México.
¿Instrumentos acústicos, amplificados o eléctricos en las Tunas?

José Carlos Belmonte
Vuelvo a la carga después de una temporada de trabajo extenuante. Espero dar el empujón que mi tesis y mis investigaciones necesitan, con el objetivo de terminarla el curso próximo y dar salida al libro “Organología y repertorio de la Tuna en España a partir de la Guerra Civil: la influencia latinoamericana” que ando preparando desde hace meses.
Tipos y funciones de Tunos Honorarios
Félix O. Martín Sárraga
Habitualmente la figura del Tuno Honorario se reserva para honrar a una persona cuya trayectoria hacia la Tuna que confiere tal distinción (investigación, difusión, apoyo, mecenazgo, etc.) determinara que fuera debatido y votado en asamblea convocada en tiempo y forma según sus Estatutos.