Siglo XXI
¿Por qué las estudiantinas decimonónicas de escolares pasaron a llamarse tunas?

Adriana Meluk Orozco
Sabíamos que el cambio de denominación transcurrió progresivamente entre las décadas de 1870 a la de 1930 pero no conocemos el motivo por el cual las estudiantinas decimonónicas conformadas por escolares decidieron, por iniciativa propia, cambiar su nombre y pasar a llamarse tunas.
Un puerto, un teatro y un concierto. La Estudiantina Fígaro en Mazatlán

Mª Guadalupe Munguía Tiscareño
«Hay que tratar con cuidado las historias viejas se parecen a rosas marchitas que se deshojan al menor contacto».
Selma Lagerlof
Detrás de cualquier imagen puede estar el hallazgo histórico

Félix O. Martín Sárraga
A finales de 2019 me pude hacer con un ejemplar de "El niño del gato. Recuerdos de un tuno complutense", obra póstuma de Miguel Abascal Velasco (El Piti). Lo primero que hice fue buscar el índice y me sorprendió sobremanera hallar un capítulo titulado "La Estudiantina Española Fígaro".... ¡al que me fui "de cabeza"!
La fiabilidad en la identificación de las imágenes, a propósito de un caso

Félix O. Martín Sárraga
Recientemente compré el siguiente cromo original de Ogden's Guinea Old Cigarretes correspondiente a una serie publicitaria que se editó entre 1894 y 1907. En ella todos los cromos llevaban la identificación de las personas retratadas en un letrero localizado encima del pié de la marca, superponiéndose a la imagen.
Significado y usos de "pardillo" a través del tiempo

Félix O. Martín Sárraga
Mucho se ha hablado del origen y significado de la palabra “pardillo” y de su adopción por los escolares pero no conozco trabajo alguno que lo investigara de modo documentado…. Hasta hoy. Como siempre, recurrimos a los diccionarios porque ellos son el notario de los significados de los vocablos de uso generalizado en cada periodo de la historia sin olvidar que no recogen las connotaciones específicas de jergas, como la germanía (propia de ladrones y rufianes).