PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES

Sabias que...

La Estudiantina Española y La Fígaro influyeron en la música de la época

 

Félix O. Martín Sárraga


Cuando se menciona el año de 1878 el pensamiento del lector asiduo de nuestras publicaciones debe evocar necesariamente a dos importantísimas agrupaciones: la Estudiantina Española (integrada principalmente por estudiantes de la Facultad de Medicina de Madrid) y la Estudiantina Española Fígaro (integrada por músicos aficionados).

Leer más...

Una Estudiantina de Santiago de Chile actuó en la Barcelona de 1992

 

Félix O. Martín Sárraga


Aunque sólo hemos hallado la referencia en un anuncio (1) de la sección de actividades musicales de Barcelona en el medio de prensa más importante de Cataluña, el 17 de septiembre de 1992 se publicó un breve que lo relataba.

Leer más...

A mediados de los años 60 del pasado siglo hubo emisiones radiofónicas con Tunas madrileñas

 

Félix O. Martín Sárraga. 


Aunque son brevísimas referencias no por ello son menos importante en cuanto a la incursión de las Tunas Académicas en la radiodifusión española respecta.

Leer más...

En 1972 hubo en Barcelona una Tuna Femenina de Arquitectura Técnica

 

Félix O. Martín Sárraga


Conocíamos la existencia de la Tuna Universitaria de Barcelona pero hasta ahora no teníamos noticias de la existencia, en plena fase final de la dictadura, de una Tuna Femenina vinculada a un centro de estudios superiores  de Barcelona, dato que aporta un anuncio (1) publicado para promocionar la visita a Salou de "cerca de 2000 familias" de Hospitalet para asistir a la "Primera Jornada de Turismo Social", el día 18 de junio de 1972.

Leer más...

La primera pieza musical compuesta para una Estudiantina Femenina puede datar de 1917

 

Félix O. Martín Sárraga


La Estudiantina Fémina, que  tuvo actividad durante la segunda mitad de la década de 1910-1920, en tenía en su repertorio de 1917 la composición de Martínez Abades titulada "La panderetera" [1] que, hasta el presente, parece ser la primera pieza musical compuesta específicamente para una mujer de estudiantina. Dos años antes viajó a Cuba, pero eso es otro tema.

Leer más...