PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES

Sabias que...

La Tuna del Instituto Politécnico Español de Tánger estuvo dirigida por un profesor de música durante el curso 1967-1968

 

Félix O. Martín Sárraga


La Tuna del IPE (Instituto Politécnico Español) de Tánger cerró los actos conmemorativos de la festividad de Santo Tomás de Aquino del curso 1967 - 1968 interpretando, bajo la dirección de Carlos Crovetto (profesor de música), "varias melodías propias del repertorio de las estudiantinas" llamando la atención "el uniformado atuendo de los múltiples componentes".

Leer más...

En la Murcia de 1898 hubo padrón de vagos y de pobres de solemnidad

 

Félix O. Martín Sárraga


Una cita al 'Bando Plausible' difundida por la Crónica Diocesana de 1898 refiere que el alcalde de Murcia D. Lorenzo Pausa "Ordena a los alcaldes de barrio que formen un padrón reservado a los vagos que existen en las parroquias, y otro donde consten los pobres de solemnidad, rectificándolos todos los años en 1º de enero".

Leer más...

Junto con otras instituciones religiosas, se dispuso la supresión de los Colegios en 1836

 

Félix O. Martín Sárraga


Entre las medidas impulsadas por Juan Álvarez Mendizábal estuvo una Instrucción de 8 de marzo de 1836 que, procedente del Ministerio de Gracia y Justicia y firmada por Álvaro Gómez Becerra, declaró "suprimidos todos los monasterios, conventos, colegios y demás casas de comunidad o de instituto religioso de varones, incluso los de clérigos regulares, y las de las cuatro Órdenes Militares y San Juan de Jerusalén existentes en España y África".

Leer más...

La Tuna Infantil Zaragozana obtuvo el 2º premio del concurso de estudiantinas del Carnaval de Madrid de 1908

 

Félix O. Martín Sárraga


Cada vez es más conocida la presencia de niños en las Estudiantinas y Tunas Académicas, pero queda por difundir que también hubo agrupaciones de escolares preuniversitarios como la Tuna Infantil de Zaragoza que estaba dirigida por Pepito Calabria un niño que tocaba la bandurria. Esta Tuna fue a la capital de España a postular para el Dispensatorio antituberculoso del Dr. Royo Vilanova y obtuvo el Segundo Premio de Estudiantinas (consistente en 150 pesetas).

Leer más...