PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES

Sabias que...

Hubo críticas sociales en las que se usó a la Tuna casi desde sus orígenes

 

Félix O. Martín Sárraga


Tenemos nociones de lo turbulento que fue el panorama sociopolítico español durante el siglo XIX, por ello no hemos de extrañarnos de que la prensa aprovechara cualquier ocasión para relacionar a la Tuna con las penurias derivadas de siglos de gastos en guerras y mala gestión de la Hacienda Pública.

Leer más...

A finales del siglo XIX hubo críticas por la actividad postulante de las Estudiantinas

 

Félix O. Martín Sárraga. 


Pareciera que el agobio que produce la actividad postulante de los grupos parcheros de la actualidad fuera cosa nueva pero, lejos de la realidad, la sociedad de finales del siglo XIX manifestaba igualmente su cansancio por ello, incluso en México, de donde procede este artículo:

Leer más...

No existe edad límite para salir con la Tuna

 

Félix O. Martín Sárraga


El eterno tema relativo a la edad de las personas que integran una Tuna ya fue debidamente tratado en una entrevista a Luis Matilla e Ismael L. Muñoz (autores de 'Historia de una tuna') publicada en 1962 de la que extraemos el siguiente fragmento: 

Leer más...

El intrusismo en el mundo de las Tunas Académicas también fue denunciado en la España franquista

 

Félix O. Martín Sárraga.


Este tema aflora desde los orígenes mismos de la Tuna cuando agrupaciones no conformadas por escolares que se vestían por carnaval con la indumentaria que les fue prohibida a los escolares en 1835 (*) confundiéndose con las comparsas onformadas por verdaderos estudiantes. Por vestir como los antiguos estudiantes, se las dio en llamar "estudiantina"... 

Leer más...

La novela 'El rey de los mendigos' aporta algunas costumbres de aquél 'rey de Thunes'

 

Félix O. Martín Sárraga


En 1859 se publica en Madrid la primera edición traducida de "El rey de los mendigos" que, aunque novela, señala algunas costumbres de lo que pudo haber sido el entorno de aquél "rey de Thunes" de antaño.

Leer más...