PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Image is not available
PUBLICACIONES

Sabias que...

Los Medicinantes, una de las primeras estudiantinas de alumnos de Medicina, dedicaron lo recaudado en 1871 para alimentar a pobres

 

Félix O. Martín Sárraga


Muestras del aspecto altruista y favorecedor de los más desvalidos ya se daba en el último tercio del siglo XIX por estudiantinas integradas por alumnos de Medicina, tal es el caso del breve de prensa referido a una de las primeras estudiantinas universitarias cordobesas: 

Leer más...

La Estudiantina de Veterinaria cantó letras de protesta en 1869 contra la reforma educativa

 

Félix O. Martín Sárraga


Aunque no se prodigan ejemplos, la políticamente inestable segunda mitad del siglo XIX en España suscitó que los estudiantes se manifestaran tomando parte en las decisiones que el Gobierno de turno adoptaba.

Leer más...

La Estudiantina del Centro Filarmónico Eduardo Lucena de Córdoba inspiró en 1936 a un poeta

Félix O. Martín Sárraga


 Aprovechando los ratos libres en que las vacaciones estivales me permiten "bucear" en las hemerotecas he encontrado este poema que en palabras de Francisco Arévalo transmite todo el romanticismo imperante en el año que diera comienzo la Guerra Civil Española y dedica a una Estudiantina que marcó un hito en Córdoba, la del Centro Filarmónico Eduardo Lucena.

Leer más...

En 1925 la estructura de las Estudiantinas mantenía las secciones de 'orquesta' y de 'coro'

Félix O. Martín Sárraga


Parece a "muy lejano" cuando se habla de que "antiguamente" las Estudiantinas tenían una estructura interna de "orquesta de plectro" a la que posteriormente se añadió una sección de "coro", pero no nos damos cuenta de que ello sucedía aún en 1925, como refleja el siguiente extracto de un artículo publicado por La Voz en referencia a la Estudiantina 'Fígaro Cordobés' que, además nos evidencia que tenía 'director artístico' además de otro, el director musical, cuya batuta dirigía la agrupación:

Leer más...

Un periódico de 1927 publicó que el inventor de la ocarina murió escuchando las aclamaciones de una Estudiantina

 

Félix O. Martín Sárraga


No es frecuente hallar datos referentes a las circunstancias en las que cualquier inventor de instrumento musical falleció, sobre todo si la muerte no tuvo lugar por enfermedad. Por ello resulta curioso el modo en que Silvestri, inventor de la ocarina, halló la muerte, que pueden conocer leyendo el siguiente fragmento de la prensa de la época:

Leer más...