Sabias que...
En 1933-34 el Distrito Universitario de Madrid abarcaba 6 provincias y comprendía más de 30 centros

Félix O. Martín Sárraga
Desde la evocación de la denominación "Distrito Universitario de Madrid" parecería que sólo comprendía a la Universidad y sus Facultades (Filosofía y Letras, Medicina, Derecho, Ciencias y Farmacia) pero, al menos durante los años de 1933 y 1934, comprendió a los centros de enseñanza superior existentes en las provincias de Madrid, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia y Toledo.
La Tuna Escolar de Salamanca estrenó nueva bandera en 1913

Félix O. Martín Sárraga
La bandera, máxima insignia de las Tunas y Estudiantinas escolares anteriores a la Guerra Civil Española, era motivo de regocijo y noticia local cuando se renovaba, de lo que da fe este extracto de la prensa salmantina de la época que nos aporta importantes datos sobre su confección y texto bordado:
La Tuna Compostelana reapareció en 1966 tras varios años de no existir

Félix O. Martín Sárraga
Realmente llamativo e impactante el contenido del breve de prensa publicado en 1966 que afirmaba que la Tuna Universitaria de Compostela "renace, tras varios años sin Tuna Universitaria en Compostela, dando concierto en el Teatro Principal".
En torno a 1910 hubo en Bogotá una 'estudiantina a la manera de las de Salamanca'

Félix O. Martín Sárraga
Emilio Murillo, famoso compositor colombiano de pasillos, bambucos, valses y danzas, entre 1906 y 1910 concentró su trabajo musical en "el afianzamiento de su propio conjunto, la Estudiantina Nacional".
En 1925 la Estudiantina Rubio tuvo 110 integrantes y un niño como 'segundo director'

Félix O. Martín Sárraga
El diario La Voz publicó una breve pero suculenta nota de prensa tras ofrecer un concierto en el ayuntamiento de Córdoba.

